Por primera vez en la historia, los clubes más populares de Argentina se enfrentan en un duelo de handball en el Parque Olímpico de Buenos Aires, marcando un hito en este deporte.

El próximo viernes 9 de mayo de 2025 quedará registrado en la historia del handball argentino como el día en que se disputó el primer Superclásico entre River Plate y Boca Juniors en esta disciplina.

El encuentro se llevará a cabo en ‘La Casa del Handball’, un moderno estadio ubicado en el Pabellón Oceanía del Parque Olímpico de Buenos Aires, en Villa Soldati.

Este evento representa un avance significativo para el deporte en Argentina, dado que por primera vez estos dos clubes, conocidos por su rivalidad en el fútbol, se enfrentan en una competencia de handball.

El partido corresponde a la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga de Honor Oro, la máxima categoría del handball en Argentina. La elección de este escenario no es casual: el Parque Olímpico, construido para los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, ha sido equipado con instalaciones de última generación que cumplen con los estándares internacionales, y ahora se convierte en el escenario perfecto para eventos de alto nivel.

‘La Casa del Handball’ tiene una capacidad para 2.500 espectadores y ha estrenado recientemente un piso vinílico de alta calidad, utilizado en los Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, haciendo de este estadio el único en América con estas características.

Este avance en infraestructura refleja el compromiso de la ciudad de Buenos Aires con el desarrollo del deporte y la promoción de eventos de gran magnitud.

El encuentro comenzará a las 21 horas y será transmitido en vivo a través del canal de Youtube de Femebal TV, además de contar con la transmisión simultánea en DeporTV.

La expectativa por este partido es alta, ya que nunca antes estos dos clubes se habían enfrentado en una competencia oficial de handball en un escenario tan emblemático.

El Parque Olímpico de la Juventud, además de ser un centro de alto rendimiento, alberga diversas instalaciones deportivas de primer nivel, incluyendo canchas de atletismo, pistas de hockey sobre césped de agua y un complejo natatorio.

Recientemente, se inauguró también el primer Centro de Alto Rendimiento de Patinaje en Latinoamérica, con una pista de 500 metros cuadrados diseñada para competencias internacionales.

Este espacio deportivo, que fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, está en plena expansión, con obras en marcha como un hotel para atletas y un Centro de Medicina Deportiva, que potenciarán aún más su capacidad de albergar eventos deportivos de elite en Sudamérica.

El fútbol no es el único deporte que genera pasión en Argentina; el handball también tiene su lugar y, gracias a iniciativas como esta, busca crecer en popularidad y nivel competitivo.

La rivalidad entre River y Boca, que en el fútbol moviliza millones, ahora trasciende a otras disciplinas, demostrando la pujanza y la diversidad del deporte argentino.

El Superclásico de handball no solo será una oportunidad para disfrutar de un espectáculo deportivo, sino también un símbolo de cómo la infraestructura y el esfuerzo institucional pueden impulsar el crecimiento de disciplinas menos tradicionales en el país.

Sin duda, este partido marcará un antes y un después en la historia del handball nacional y abrirá nuevas expectativas para futuras competencias internacionales en Argentina.