Una clase participativa en el Mercado San Nicolás permitirá conocer recetas tradicionales centroamericanas, degustar cafés típicos y disfrutar de música en vivo en una jornada gratuita y abierta al público.

En el marco del ciclo denominado "Sabores del Mundo", que busca homenajear y difundir las distintas tradiciones culinarias de diferentes regiones del planeta, el Ministerio de Desarrollo Económico de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, ha organizado una interesante actividad que promete atraer a numerosos amantes de la gastronomía y la cultura.

La cita principal será en el Mercado San Nicolás, un emblemático espacio comercial en la ciudad, donde el próximo miércoles 6 de agosto de 2025, se realizará una clase gratuita y participativa dedicada a la gastronomía centroamericana.

La actividad cuenta con la colaboración de las embajadas de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, además del apoyo del proyecto gastronómico Centraka, que busca promover las recetas tradicionales y la identidad cultural de esta región.

Durante el encuentro, los chefs Andrea Montano y Benjamín Ávalos compartirán sus conocimientos y enseñarán a preparar platos típicos como el casamiento, el gallo pinto y el arroz con guandú al coco, además de las tradicionales horchatas, una bebida refrescante que se elabora con arroz y especias.

Los asistentes podrán aprender el paso a paso para elaborar estas recetas, que representan la esencia de la cocina centroamericana, conocida por su riqueza en sabores y su sencillez.

Además de la preparación de los platos, los participantes podrán degustar diferentes variedades de café provenientes de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, países que poseen una larga tradición en la producción de uno de los cafés más apreciados del mundo.

La degustación será acompañada por un cierre musical a cargo del Coro Azul, de la Embajada de El Salvador, que ofrecerá una muestra del folclore musical de la región.

La actividad está dirigida a todo público, con inscripción previa que puede realizarse a través del enlace https://bit.ly/InscripciónClasedeCocina. La entrada será libre y gratuita, y la jornada se desarrollará en horario de 17 a 19 horas en la dirección del Mercado San Nicolás, ubicado en Av.

Córdoba 1750, en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este tipo de eventos forman parte de la estrategia del gobierno porteño para promover la diversidad cultural y gastronómica de la ciudad, además de fortalecer el turismo y la economía local.

La historia de Buenos Aires está marcada por una constante inmigración que ha enriquecido su panorama cultural y culinario, integrando sabores y recetas de todo el mundo.

La iniciativa de hoy, centrada en la gastronomía centroamericana, es una muestra más de ese compromiso.

Por otra parte, supuestamente, en años anteriores, Buenos Aires ha sido escenario de múltiples actividades similares, que buscan acercar a los vecinos y turistas a las distintas culturas a través de la gastronomía y la música en espacios públicos y centros culturales.

Eventos como estos no solo fomentan la integración social, sino que también contribuyen a posicionar a la ciudad como un destino que celebra la diversidad y la tradición.

En resumen, esta clase gratuita en el Mercado San Nicolás representa una oportunidad única para aprender, degustar y disfrutar de la cultura centroamericana en un entorno accesible y amigable.

Quienes asistan podrán llevarse a casa no solo conocimientos culinarios, sino también la experiencia de compartir un momento de intercambio cultural que enriquece la identidad porteña y refuerza su carácter multicultural.