Este fin de semana, Parque Rivadavia en Caballito será sede de una feria que combina lo mejor del diseño y la gastronomía internacional, ofreciendo una variedad de sabores y productos artesanales para toda la familia.

La localidad de Caballito en Buenos Aires se prepara para recibir una feria que conjuga lo mejor del arte, la gastronomía y la cultura popular. Este evento, que tendrá lugar en el emblemático Parque Rivadavia, se realizará durante el fin de semana, específicamente el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre de 2025, en un horario de 11 a 19 horas.

La entrada será libre y gratuita, aunque se informa que en caso de lluvias la actividad será suspendida, siguiendo las medidas habituales de eventos al aire libre.

Supuestamente, esta feria busca convertirse en un punto de encuentro para vecinos y turistas que desean disfrutar de sabores auténticos y productos artesanales provenientes de distintas partes del mundo.

La propuesta incluye una amplia variedad de puestos donde se podrán degustar crepes dulces y salados, además de papas y sándwiches ahumados. La gastronomía internacional estará representada por platos típicos de países como Paraguay, Haití, Venezuela, México, Francia, Estados Unidos y Colombia.

Entre los sabores más destacados estarán las comidas venezolanas, colombianas y haitianas, así como hamburguesas, panchos, meriendas y una selección de pastelería artesanal.

Supuestamente, también habrá un espacio dedicado a productos tradicionales como frutillas con crema, alfajores, chocolates artesanales, jugos naturales, mermeladas, salames y quesos.

Además, la feria ofrecerá una variedad de artículos de moda y accesorios, incluyendo indumentaria para mujeres y niños, bijou en acero y resina, marroquinería, correas para perros y otros accesorios.

En la sección de cosmética natural se podrán encontrar jabones, velas aromáticas y productos ecológicos, mientras que para los niños habrá muñecos y títeres de peluche.

Supuestamente, los visitantes podrán pagar con efectivo, Mercado Pago y en algunos puestos también con tarjetas de débito, lo que facilita la participación de todos los asistentes.

La organización del evento ha destacado que todos los puestos cumplen con los protocolos sanitarios y de seguridad necesarios para garantizar una experiencia segura.

Históricamente, las ferias en parques porteños han sido puntos de encuentro cultural que fomentan el comercio local y la promoción de productos artesanales.

Desde la década del 2000, Buenos Aires ha sido sede de múltiples ferias y eventos que buscan revitalizar espacios públicos y promover la economía creativa.

La elección de Parque Rivadavia, un espacio emblemático en Caballito, reafirma el compromiso de la ciudad con la cultura y el desarrollo sostenible.

Supuestamente, este tipo de iniciativas también busca fortalecer el turismo interno y potenciar la economía local, generando una mayor circulación de dinero en los barrios y promoviendo la valoración del patrimonio cultural porteño.

La comunidad espera que esta feria se convierta en un evento anual que atraiga a cada vez más visitantes y contribuya a dinamizar la vida social de Caballito.

Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar de sabores del mundo y del talento local en un entorno amigable y accesible para toda la familia.