La iniciativa busca reconocer y promover proyectos educativos ambientales destacados en toda Argentina, con una convocatoria abierta hasta el 7 de noviembre y una ceremonia prevista para el 17 de noviembre en Buenos Aires.
El próximo 17 de noviembre se realizará la ceremonia de entrega de la Cuarta Edición de la Distinción Red Federal de Escuelas Verdes 2025, un evento que busca reconocer los mejores proyectos educativos en materia de sustentabilidad y gestión ambiental desarrollados en distintas regiones del país.
Esta iniciativa, que comenzó en 2015, ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito de la educación ambiental en Argentina, promoviendo la colaboración entre escuelas municipales y provinciales, y fortaleciendo prácticas sostenibles en las instituciones educativas.
Supuestamente, la convocatoria para participar en esta edición ya ha recibido numerosas postulaciones de todo el país, desde pequeñas localidades hasta grandes ciudades.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, y las escuelas interesadas podrán enviar sus proyectos en formato PDF a la dirección de correo electrónico escuelasverdes@buenosaires.gob.ar, indicando en el asunto «Proyecto Red Federal EV / nombre del Municipio-Provincia». La organización, supuestamente, recibirá y evaluará las propuestas, seleccionando a las mejores basándose en criterios como la creatividad, la pertinencia con la realidad local, el trabajo en equipo, el anclaje curricular y la articulación con actores externos, como universidades y ONGs.
Este programa, que tiene como objetivo promover una cultura de sustentabilidad en las instituciones educativas, fomenta que las escuelas implementen proyectos innovadores que impacten positivamente en su comunidad y en el medio ambiente.
Desde su inicio, Escuelas Verdes ha promovido la colaboración en red, generando sinergias y compartiendo experiencias que contribuyen a la agenda climática y ambiental, que no conoce fronteras.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el auditorio del Polo Educativo Saavedra, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contará con la participación de representantes de las escuelas ganadoras de diferentes provincias.
Presuntamente, entre los premios, se entregarán reconocimientos económicos que superan los 2000 euros, destinados a apoyar y potenciar los proyectos ganadores, además de la difusión y visibilidad a nivel nacional.
Historicamente, Argentina ha demostrado un compromiso creciente con la educación ambiental, impulsado por políticas públicas y organizaciones que apuestan a formar ciudadanos conscientes y responsables con el entorno.
La creación de programas como Escuelas Verdes refleja esta tendencia, convirtiendo a las instituciones educativas en actores clave en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
La participación en estas iniciativas no solo otorga reconocimiento a las escuelas, sino que también incentiva la innovación pedagógica y la integración de contenidos relacionados con la sustentabilidad en los currículos escolares.
La colaboración con actores externos, como universidades y ONGs, enriquece los proyectos y amplía su impacto, generando un efecto multiplicador en las comunidades.
Se espera que esta cuarta edición siga fortaleciendo la red de Escuelas Verdes, promoviendo una cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente en todos los rincones del país.
La convocatoria y la participación activa de las instituciones educativas son fundamentales para seguir avanzando en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Anímate a presentar tu proyecto y forma parte de esta iniciativa que busca transformar la educación y la comunidad en un ejemplo de compromiso ambiental.