Alerta sobre una ciberestafa que suplanta la identidad de OSDE, dirigida a personas mayores.
En la actualidad, las estafas digitales se han vuelto cada vez más comunes, y los jubilados son uno de los grupos más vulnerables. Recientemente, se ha detectado una promoción fraudulenta que suplanta la identidad de OSDE, una de las principales obras sociales en Argentina. Esta situación ha llevado a las autoridades a emitir un comunicado advirtiendo sobre el engaño que circula en redes sociales y a través de llamadas telefónicas.
La Jefatura de Gabinete y el Centro de Ciberseguridad han confirmado que esta promoción no tiene ningún vínculo con la empresa real. Los estafadores están utilizando un diseño muy similar al de OSDE, lo que puede causar confusión entre los usuarios. Esta práctica de suplantación de identidad es alarmante y pone de relieve la necesidad de estar siempre alerta ante estas situaciones.
La estafa en cuestión promete beneficios y descuentos exclusivos para jubilados, lo que la hace aún más atractiva para este grupo etario. Sin embargo, es fundamental recordar que cualquier oferta que suene demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. La información falsa puede propagarse rápidamente, y es esencial que todos, especialmente los adultos mayores, sean educados sobre cómo identificar este tipo de fraudes.
Si tienes familiares o amigos mayores, es crucial que les brindes apoyo para que puedan evitar caer en estas trampas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles: primero, asegúrate de que cualquier cuenta que promueva estas ofertas esté verificada, lo que se puede comprobar a través de una tilde azul.
Además, si recibes un llamado que te genera dudas, es mejor colgar y verificar la información a través de los canales oficiales de la empresa. También es importante recordar que nunca debes compartir datos personales o información sensible con desconocidos.
Las empresas legítimas solo se comunican a través de sus medios oficiales, así que si recibes un mensaje sospechoso, tómate un momento para reflexionar: ¿proviene de una cuenta confiable? ¿Es razonable lo que promete?
El auge de las redes sociales ha facilitado la propagación de estas estafas, y por ello, es crucial que se tomen precauciones.
La educación sobre ciberseguridad es fundamental para proteger a nuestros seres queridos.
Si tienes alguna duda o inquietud, puedes contactar al Centro de Ciberseguridad a través del correo electrónico ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o mediante mensajes directos en sus redes sociales. Mantente informado y ayuda a los demás a estar seguros en el mundo digital.
Recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra las estafas. Estar alerta y educar a quienes nos rodean es una responsabilidad de todos.