La Plaza Mariano Boedo en la Comuna 5 ha sido renovada con nuevas propuestas lúdicas y mejoras deportivas, fortaleciendo su rol como espacio de encuentro y recreación para la comunidad.
La Municipalidad de Buenos Aires, específicamente en la Comuna 5, llevó a cabo una importante renovación de la Plaza Mariano Boedo, con el objetivo de revitalizar uno de sus espacios públicos más utilizados por los vecinos.
La intervención, que se realizó el martes 30 de septiembre de 2025, incluyó mejoras en las áreas recreativas y deportivas, buscando promover la integración social y ofrecer un entorno más seguro y amigable para niños y adultos.
Uno de los aspectos más destacados de la renovación fue la puesta en valor del patio de juegos, que ahora presenta una temática patrimonial. En este espacio, se incorporó un mangrullo inspirado en el ARA General Belgrano, un crucero de la Armada Argentina que supuestamente fue hundido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas.
La elección de este símbolo tiene un fuerte valor histórico y simbólico para la comunidad, representando la memoria y el compromiso del país con su historia.
El nuevo piso del patio de juegos fue diseñado con materiales de caucho, en tonos alusivos a la bandera argentina, y las paredes fueron pintadas con pintura de tiza, permitiendo a los niños intervenirlas con colores, estimulando su creatividad y participación.
Además, se añadieron bancos de madera sintética y hierro, pensados para el descanso de las familias.
Por otro lado, la cancha de básquet fue ampliada hacia uno de sus laterales, mejorando sus dimensiones y permitiendo un juego más cómodo y seguro.
La renovación incluyó también la demarcación de la cancha, la pintura del piso, la sustitución de los arcos y la mejora en el cerramiento perimetral, lo que contribuye a una mayor seguridad en su uso.
Un cambio importante fue la reubicación del acceso a la plaza. La entrada desde el patio de juegos fue eliminada y se creó un ingreso independiente por la calle Estados Unidos, con el fin de separar los sectores y optimizar su funcionamiento.
Este tipo de intervenciones buscan no solo embellecer el espacio, sino también facilitar su uso y promover la convivencia.
Asimismo, en línea con las políticas de modernización urbana y sostenibilidad, en la plaza se instalaron nuevos bancos y mobiliario urbano que complementan la infraestructura existente.
La inversión total en esta puesta en valor se estima en aproximadamente 150.000 euros, considerando los costos de materiales y mano de obra.
Supuestamente, esta renovación forma parte de un plan más amplio de la Municipalidad para mejorar los espacios públicos en diferentes barrios, promoviendo la participación ciudadana y el bienestar social.
La iniciativa también busca incentivar la actividad física y el uso de espacios verdes, en un contexto donde la ciudad apuesta por un crecimiento sustentable y la inclusión social.
En suma, la transformación de la Plaza Mariano Boedo es un ejemplo de cómo las acciones urbanísticas pueden fortalecer la identidad comunitaria, promover actividades saludables y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La inversión y el trabajo conjunto entre el sector público y la comunidad reflejan un compromiso firme por una ciudad más inclusiva, moderna y respetuosa de su historia y su entorno.