El Gobierno porteño logró desalojar un edificio en Almagro que permanecía tomado desde hace nueve años, con intención de convertirlo en un centro de salud privado. La acción forma parte de una serie de operativos para garantizar la protección de la propiedad privada y mejorar la seguridad en la ciudad.

En una medida que refuerza el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con el cumplimiento de la ley y la protección de la propiedad privada, las autoridades lograron recuperar esta mañana un edificio de cuatro pisos ubicado en Maza 19, en el barrio de Almagro, que había sido tomado ilegalmente desde hace casi una década.

La recuperación de este inmueble es parte de una serie de operativos realizados en los últimos dos años para desalojar propiedades usurpadas y devolverlas a sus respectivos dueños.

El edificio en cuestión, supuestamente ocupado desde 2016, será destinado por su propietario a la creación de un centro de salud privado, en línea con las necesidades de atención médica de la comunidad.

La acción fue llevada a cabo por la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad, bajo la orden del juez Carlos Hugo Goggi, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°91.

Además, participaron en el operativo personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Red de Atención.

Supuestamente, esta recuperación se enmarca en una política decidida por el gobierno porteño para erradicar las usurpaciones en la ciudad, que en los últimos años ha llevado a cabo más de 440 operativos similares.

Entre estos, se incluyen la restitución de sitios históricos como la Casa Blaquier en el centro porteño, un terreno en San Telmo ocupado durante 12 años, y el famoso edificio conocido como el “Elefante Blanco” en Belgrano, que estuvo intrusado desde los años 60.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “la Ciudad tiene una política clara: respetar la propiedad privada y hacer cumplir la ley”. Asimismo, el funcionario resaltó que estos desalojos buscan no solo proteger los derechos de los propietarios, sino también mejorar la seguridad y la convivencia en los espacios públicos.

Supuestamente, además de estos casos, la gestión de Macri ha llevado a cabo operativos en defensa de los comerciantes y en contra de manteros en diferentes zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución.

También se han desmantelado ranchadas en el aeropuerto Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, además de cerrar una feria ilegal en la calle Perette en Retiro.

Desde el inicio de su gestión en 2024, las autoridades porteñas han puesto énfasis en recuperar espacios públicos y privados que estaban en situación irregular, reafirmando su compromiso con la ley y el respeto por la propiedad.

La recuperación de Maza 19 en Almagro es solo una de las muchas acciones que reflejan esta política, que busca garantizar un entorno más seguro y ordenado para todos los habitantes de la ciudad.

En términos económicos, la propiedad recuperada, cuyo valor supuestamente supera los 900,000 euros, representa una inversión importante en el desarrollo de servicios de salud en la zona.

La iniciativa de convertir este inmueble en un centro de atención médica privado puede generar empleo y mejorar la oferta de servicios en una zona tradicionalmente conocida por su vida cultural y gastronómica.

Este tipo de operativos no solo refuerzan el compromiso del gobierno por mantener el orden en la ciudad, sino que también envían un mensaje claro a quienes intentan ocupar ilegalmente propiedades: la ley será aplicada sin excepción y la propiedad privada será protegida en todo momento.

La recuperación de estos espacios históricos y de uso social contribuye a fortalecer la seguridad jurídica y el respeto por los derechos de los propietarios en Buenos Aires.