Este sábado, la ciudad de Buenos Aires organiza una feria de adopción de animales en un parque de la Comuna 10, con actividades para toda la familia y la participación de ONGs dedicadas al cuidado de mascotas sin hogar.

En un esfuerzo por promover la adopción responsable y concientizar sobre el bienestar animal, la ciudad de Buenos Aires llevará a cabo este sábado una jornada especial en la Plaza Ciudad de Banff, ubicada en el cruce de Arregui y Roma, en el barrio de Versalles.

La actividad, organizada por Animales BA: Perros y Gatos y apoyada por la Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad, busca facilitar la conexión entre perros y gatos sin hogar y posibles nuevos dueños.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una larga tradición en la capital argentina, que desde hace décadas ha impulsado campañas de adopción para reducir la cantidad de animales en situación de calle.

La jornada tendrá lugar entre las 13 y las 18 horas y es la 96ª edición de un evento que ha ganado reconocimiento en la comunidad, no solo por su finalidad social, sino también por su carácter familiar y educativo.

Durante el evento, las organizaciones de protección animal dispondrán stands donde exhibirán a los animales en adopción, permitiendo a los visitantes conocer sus historias y características.

Además, se realizarán desfiles de perros en adopción, con la posibilidad de que los asistentes interactúen y elijan a su futuro compañero. También habrá sorteos con premios temáticos, como kits de cuidado para mascotas y artículos para perros y gatos, además de actividades recreativas para niños y adultos.

Supuestamente, la colaboración con empresas como Nestlé Purina, que provee alimento para mascotas, ha permitido que el evento ofrezca premios y donaciones que incentivan la adopción y apoyan a las ONGs participantes.

La jornada también contará con un móvil veterinario que brindará vacunaciones antirrábicas y controles de salud gratuitos, en un esfuerzo por promover la tenencia responsable.

Para quienes deseen apoyar a las organizaciones, se habilitará un espacio para recibir donaciones en especie y en dinero, que serán utilizados para mejorar las condiciones de los animales en refugios y para campañas de sensibilización.

Supuestamente, esta iniciativa no solo busca reducir la cantidad de animales en la calle, sino también educar a la comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable, la esterilización y el cuidado continuo.

La organización espera que, con estas acciones, más personas decidan adoptar en lugar de comprar, ayudando así a disminuir la problemática de animales abandonados en la ciudad.

Históricamente, Buenos Aires ha sido una de las ciudades latinoamericanas con mayores desafíos en cuanto a protección animal, pero también una de las que más esfuerzos ha realizado en campañas de sensibilización y adopción.

Desde la creación de refugios municipales, hasta campañas educativas en escuelas, la ciudad ha buscado crear una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

La jornada de este sábado se suma a otras actividades similares que se realizan periódicamente en diferentes barrios, con el objetivo de llegar a toda la comunidad y promover una convivencia armoniosa entre humanos y animales.

Se recomienda a los interesados llegar con tiempo, llevar agua y protección solar, y tener en cuenta que la participación en las actividades es gratuita y abierta a toda la familia.