La ciudad de Buenos Aires presenta un nuevo concurso para promover iniciativas que aborden los desafíos hídricos mediante tecnología avanzada, con premios que buscan potenciar proyectos emergentes y consolidados en el sector del agua.
En el marco de la Semana del Agua 2025, la ciudad de Buenos Aires ha anunciado el lanzamiento de un innovador concurso destinado a destacar y promover ideas y proyectos que aporten soluciones efectivas en la gestión del agua.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Global Water Partnership, una organización internacional que trabaja en la promoción de la gestión sostenible del recurso hídrico en todo el mundo.
El principal objetivo de los premios Water Changemakers Buenos Aires es reconocer aquellas propuestas que utilizan tecnologías emergentes para afrontar los crecientes desafíos vinculados al agua en Argentina.
La convocatoria busca no solo visibilizar estas iniciativas, sino también facilitar su escalamiento y conectar a los responsables con potenciales inversores y aliados estratégicos, fomentando así un ecosistema de innovación en el sector.
Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025 y se dividen en dos categorías principales: por un lado, el Premio a la Innovación Changemaker, dirigido a emprendimientos y organizaciones que hayan implementado soluciones tecnológicas innovadoras durante al menos un año; y, por otro, el Premio Joven Changemaker, destinado a estudiantes o jóvenes profesionales con proyectos emergentes o prototipos en etapa de desarrollo.
Las temáticas que se priorizan en esta convocatoria incluyen el uso de inteligencia artificial y big data para optimizar la gestión del agua, soluciones para eventos extremos como sequías e inundaciones, monitoreo en tiempo real de la calidad del agua, innovaciones en eficiencia hídrica y economía circular, además de la participación comunitaria y la inclusión de género en el acceso a este recurso vital.
Una vez cerradas las inscripciones, un jurado especializado evaluará las propuestas entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre. Los finalistas serán anunciados el 11 de noviembre y tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos durante la misma Semana del Agua, en un evento abierto al público y a potenciales inversores.
Supuestamente, los premios buscan fortalecer el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, en línea con las metas globales para la gestión eficiente del agua.
La iniciativa también pretende estimular el interés en soluciones que sean replicables y escalables, promoviendo la participación activa de la comunidad y fomentando la inclusión social en la gestión del recurso hídrico.
Este tipo de programas no solo reflejan la preocupación de Buenos Aires por los recursos naturales, sino que también se enmarcan en una tendencia mundial hacia el uso de tecnologías avanzadas para enfrentar los efectos del cambio climático y las variabilidades climáticas.
Desde la incorporación de sensores inteligentes hasta plataformas de análisis de datos en tiempo real, las soluciones propuestas pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de los ciudadanos y en la salud del entorno.
En comparación con otros eventos similares en América Latina, Buenos Aires busca consolidarse como un referente en innovación hídrica, atrayendo inversiones y talentos que puedan transformar la gestión del agua en la región.
La inversión en este tipo de iniciativas, aunque todavía en etapas iniciales, promete ser un catalizador para futuras políticas públicas y proyectos privados que apuesten por un uso más eficiente y responsable del agua en la ciudad y el país.