La Orquesta del Tango de Buenos Aires presenta un homenaje al legendario Raúl Garello en una velada musical que rescata clásicos del género y obras de destacados compositores argentinos.

Buenos Aires se prepara para vivir una noche especial dedicada a uno de los géneros más emblemáticos de la cultura porteña: el tango. El próximo viernes 19 de septiembre de 2025, a partir de las 20 horas, el Centro Cultural 25 de Mayo será escenario de un concierto único organizado por la prestigiosa Orquesta del Tango de Buenos Aires.

La agrupación, reconocida a nivel internacional, interpretará un homenaje al maestro Raúl Garello, uno de los fundadores y primeros directores de la formación, quien supuestamente fue una figura clave en la historia del tango argentino.

El evento es gratuito y requiere reserva previa, permitiendo así que amantes de la música de todas las edades puedan disfrutar de esta noche cargada de historia y tradición.

La iniciativa forma parte de las políticas culturales del gobierno porteño para promover el tango, patrimonio inmaterial de la humanidad, y mantener viva la memoria de sus grandes artistas.

La noche musical incluirá, además del homenaje a Garello, un recorrido por obras de otros íconos del género como Aníbal Troilo, Samuel Castriota y Agustín Bardi.

La interpretación de estos clásicos estará a cargo del director Néstor Marconi, quien ha deleitado a públicos de todo el mundo con su talento y su pasión por la música.

El programa del concierto contempla piezas emblemáticas, tales como "Pa’ que Bailen los Muchachos" de Troilo, en arreglos de Marconi, así como "L’Atelier" y "Inspiración" en versiones que buscan transmitir la esencia del tango porteño.

Además, se homenajeará a Garello con la interpretación de su obra "Ché Buenos Aires" y se incluirá un segmento dedicado a las milongas candombes, género que combina el ritmo del tango con matices folklóricos.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires fue fundada en 1980 y actualmente depende de la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad. Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su historia, entre ellos un disco de oro por su presentación en vivo en el Teatro Colón en 2001 y premios Konex en 1995 y 2005 como mejor conjunto de tango.

Además, en 2011 fue nominada a los Grammy Latinos por sus trabajos y en 2016 obtuvo el premio a Mejor álbum de orquesta instrumental.

El concierto se presenta en un momento en el que la ciudad busca fortalecer su identidad cultural a través de actividades que rescatan sus tradiciones más arraigadas.

La iniciativa también busca atraer a turistas y residentes que desean revivir la historia del tango en un espacio emblemático, rodeados de la magia que caracteriza a Buenos Aires.

Para quienes deseen asistir, se recomienda reservar con anticipación a través de la página oficial del Centro Cultural 25 de Mayo, ya que las plazas son limitadas.

La entrada es gratuita, promoviendo así el acceso universal a la cultura y fomentando la participación ciudadana en eventos culturales de alto nivel.

Este concierto no solo representa un acto de homenaje, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza musical que ha definido a Buenos Aires como la cuna del tango, un género que continúa vibrando en cada rincón de la ciudad y en los corazones de sus habitantes.

No te pierdas el siguiente vídeo de diego el cigala. cigala & tango. concierto teatro gran rex de ...