La Plaza 18 de Diciembre en el barrio de Boedo fue ampliada para ofrecer más espacio verde, áreas para mascotas y mejoras en infraestructura, beneficiando a los vecinos de la comuna 5.
En un esfuerzo por embellecer y revitalizar los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Vínculo Ciudadano y la Gestión Comunal de la Comuna 5, llevó a cabo una importante ampliación de la Plaza 18 de Diciembre, ubicada en Constitución 3339, en el barrio de Boedo.
La intervención, que se realizó en lunes 29 de septiembre de 2025, supuestamente representa una inversión cercana a los 2,3 millones de euros, destinados a mejorar la calidad de vida de los residentes y promover un entorno más saludable y amigable.
La ampliación de la plaza incluyó la incorporación de un nuevo sector debajo de la autopista, que anteriormente era un espacio infrautilizado y de difícil acceso.
La superficie total de la plaza pasó de 665 metros cuadrados a aproximadamente 1.006 metros cuadrados, sumando más áreas de recreación y naturaleza. Se añadieron 441 m² de césped y 203,42 m² de plantaciones de especies autóctonas, entre ellas una docena de árboles nativos que aportan sombra y biodiversidad.
Una de las principales novedades es el espacio exclusivo para mascotas, con una superficie de 79,17 m², equipado con áreas de juego y reposeras. Este sector busca responder a la creciente demanda de los vecinos por espacios que permitan a sus animales de compañía socializar y ejercitarse en un entorno seguro.
Además, se instalaron tres canteros elevados de hormigón con bancos de madera sintética, ideales para relajarse y disfrutar del entorno natural.
Para facilitar la convivencia y el uso de la plaza, se construyeron varias instalaciones y mejoras en infraestructura. Se colocaron caminos principales con solado intertrabado y caminos secundarios con losetas de hormigón, permitiendo un tránsito cómodo y seguro. La red de riego fue ampliada y actualizada, junto con el sistema de alumbrado público y cañerías pluviales, que ahora cuentan con una extensión aproximada de 110 metros lineales para optimizar el drenaje y evitar inundaciones.
Asimismo, para delimitar y proteger el espacio bajo la autopista, se levantó un muro de bloques de hormigón de 73,50 metros de largo y 2,80 metros de altura, garantizando mayor seguridad para los visitantes.
El proyecto formó parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura urbana en la ciudad y promover espacios verdes accesibles para todos.
La ampliación de la Plaza 18 de Diciembre no solo aporta un valor estético, sino que también fomenta la participación comunitaria y el bienestar social, consolidándose como un ejemplo de gestión pública eficiente y comprometida con la calidad de vida de los porteños.
Este tipo de intervenciones se enmarcan en una serie de acciones que buscan transformar Buenos Aires en una ciudad más sustentable y amigable, promoviendo la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente, en línea con las metas de desarrollo sostenible de la ciudad.
La inversión en estos espacios demuestra el compromiso del gobierno con la calidad de vida y el fortalecimiento del tejido social en los barrios porteños.