El Ayuntamiento de Zaragoza comienza la construcción de un canal perimetral para mejorar la seguridad ante tormentas, con una inversión significativa.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado luz verde a las obras de un nuevo canal perimetral de alivio en el Barranco de la Muerte, que se ubica detrás del CEIP María Zambrano y del Cuartel de la Policía Local en el barrio de Parque Venecia.

Esta infraestructura es parte de un esfuerzo por incrementar la seguridad de la ciudad ante las intensas tormentas que se han vuelto más frecuentes en los últimos años.

Los trabajos, que han enfrentado retrasos debido a la burocracia administrativa y la necesaria supervisión del organismo encargado de la cuenca, se han comunicado ya a los centros educativos cercanos.

La previsión es que la nueva obra esté finalizada para principios de junio, justo antes de que inicie la temporada de lluvias intensas en Zaragoza. La empresa responsable de la construcción es Áridos y Excavaciones Carmelo Lobera S.L., que ejecutará el proyecto con un presupuesto de aproximadamente 1.095.368,23 euros, lo que equivale a alrededor de 1.095.000 euros al tipo de cambio actual.

El canal, con unas dimensiones de 2 metros de profundidad, 24 metros de ancho y más de 300 metros de longitud, comenzará en la desembocadura del barranco, en la parte posterior del CEIP María Zambrano.

En esta área, se ha instalado previamente un colector de mayor capacidad, con un diámetro de 1,8 metros, que permite manejar un mayor volumen de agua pluvial, evitando así que circule por las calles del barrio.

Durante el último año, este sistema ha demostrado su eficacia.

Se proyecta que en la embocadura del canal, la anchura se duplicará a 36 metros, y se mejorará el talud del camino en una extensión de 150 metros.

Este nuevo canal se diseñará para redirigir cualquier exceso de agua que no pueda ser captado por el colector durante las tormentas fuertes, dirigiéndola hacia la Z-30, una ruta natural de evacuación.

De esta manera, se protegerán áreas claves del barrio de Parque Venecia, incluyendo el colegio y el cuartel de policía.

El diseño del canal incluirá una obra de amortiguación con un vertedero escalonado de concreto de 4 niveles y 24 metros de ancho, que se conectará a otro colector existente de 1.800 mm de diámetro. Este sistema de amortiguación está destinado a disipar la energía del agua, manejando los caudales crecientes y desviándolos hacia la red municipal.

Además, se instalarán rejillas para filtrar los residuos en el vertedero y la cámara de carga.

La obra comenzará con la localización de las líneas de servicios subterráneos y la preparación del terreno, lo que incluye la eliminación de unos 300 árboles y arbustos.

Sin embargo, se planea compensar esta pérdida plantando casi 900 nuevos árboles en la zona, comenzando la semana pasada con especies forestales en áreas cercanas al cementerio.

Adicionalmente, el Gobierno de Aragón ha colaborado con una inversión de 1,5 millones de euros para apoyar la construcción del canal y desarrollar otros proyectos que mitiguen el riesgo de inundaciones en la zona.

Dentro de estas medidas, se contempla la construcción de diques de laminación y depósitos de tormentas, que, junto con el canal perimetral, sumarán una inversión total cercana a 2,5 millones de euros.

Este esfuerzo no solo mejorará la infraestructura actual, sino que también contribuirá a la resiliencia de Zaragoza ante eventos climáticos extremos, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda pública en los últimos años debido a la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos severos.