La ciudad de Zaragoza impulsa su proyección global participando en Vinoforum 2025 en Roma, promoviendo su cultura del vino y su enoturismo, y reforzando su imagen como Capital Mundial de la Garnacha.
La semana pasada, Zaragoza dio un paso importante para fortalecer su presencia en el escenario internacional a través de su participación en Vinoforum 2025, uno de los eventos enogastronómicos más relevantes de Italia.
Este evento se celebró del 8 al 14 de septiembre en la emblemática Villa Borghese de Roma y reunió a numerosos expertos y amantes del vino de todo el mundo.
La delegación zaragozana, compuesta por representantes del Ayuntamiento y del Gobierno de Aragón, estuvo presente en varias actividades dentro del espacio de Turespaña, donde se resaltó el potencial enoturístico de la región.
En estas jornadas, se llevaron a cabo catas comentadas de vinos aragoneses, permitiendo que el público italiano conociera la diversidad, calidad y tradición que caracterizan a los productos vitivinícolas de Aragón.
Supuestamente, los vinos de Aragón, especialmente los elaborados con la uva Garnacha, son considerados entre los mejores de España, y en Vinoforum tuvieron la oportunidad de mostrar su excelencia y su estrecha vinculación con la cultura y el territorio local.
La presencia en un evento de esta magnitud sirvió también para reforzar la imagen de Zaragoza como la Capital Mundial de la Garnacha, un reconocimiento que la posiciona como referente en el mundo del enoturismo.
Además, Zaragoza presentó su proyecto como Capital Mundial de la Garnacha y las Rutas del Vino de Aragón, una iniciativa que combina tradición, paisaje, gastronomía y patrimonio, con el objetivo de atraer a turistas interesados en la cultura del vino.
La participación en Vinoforum fue clave para ampliar la proyección internacional de Zaragoza y Aragón en el sector vitivinícola, consolidando su reputación como destinos de enoturismo de alta calidad.
El 13 de septiembre, Zaragoza también participó en Planeta Rioja 2025, junto a los Consejos Reguladores de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. Este evento sirvió para mostrar la variedad y calidad de los vinos aragoneses y reforzar la posición de Zaragoza como un referente en el ámbito del vino a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, Zaragoza Turismo ha desplegado durante todo septiembre una estrategia de promoción internacional. La ciudad busca mantener y potenciar su presencia en los mercados europeos y americanos, haciendo hincapié en sus atributos únicos: ser la Capital Mundial de la Garnacha, la ciudad de las dos catedrales, y el lugar donde Goya aprendió a mirar.
Además, se prepara para uno de los eventos astronómicos más importantes de los próximos años: el gran eclipse de 2026, que convertirá a Zaragoza en uno de los mejores lugares del planeta para observarlo.
Para lograr estos objetivos, se activarán campañas publicitarias en Francia, incluyendo mupis digitales en la estación de tren de Marsella durante una semana y soportes urbanos en Montpellier durante 35 días, ambas a partir del 15 de septiembre.
Estas campañas contarán con piezas audiovisuales diseñadas para aumentar la notoriedad del destino.
La estrategia de promoción se complementará con la organización de viajes de prensa internacional, en colaboración con Turespaña y la Dirección General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón.
A comienzos de mes, se espera la llegada de un grupo de periodistas desde París, mientras que a finales de septiembre, la Oficina de Turismo de Varsovia promoverá un viaje de prensa para destacar las cualidades de Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha.
En definitiva, Zaragoza continúa posicionándose como un destino de referencia en el sector enoturístico y cultural, apostando por su historia, su patrimonio y su gastronomía para atraer turistas y reforzar su imagen en el escenario global.
La participación en eventos internacionales y las campañas de promoción son solo algunos de los pasos que la ciudad está dando para consolidar su liderazgo y atraer visitantes interesados en la cultura del vino y la historia que envuelve a esta emblemática ciudad aragonesa.