El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia la creación de nuevas plazas para la Policía Local y una inversión significativa en tecnología de seguridad.
El Gobierno de Zaragoza, liderado por la alcaldesa Natalia Chueca, ha decidido dar un paso importante en la mejora de la seguridad de la ciudad. Con el objetivo de mantener a Zaragoza como una de las urbes más seguras de España, se ha anunciado la creación de 43 nuevas plazas para la Policía Local en la próxima oferta pública de empleo.
Esta medida se enmarca dentro de una tasa de reposición del 125%, lo que refleja un compromiso significativo con la seguridad ciudadana.
La alcaldesa Chueca ha compartido que en una reunión reciente con el delegado del Gobierno de España en Aragón, expresó su preocupación por el aumento de la delincuencia, que ha registrado un incremento del 6,9% según los datos del Ministerio del Interior.
Este aumento en las estadísticas de delitos ha suscitado la inquietud de la primer edil, quien ha solicitado más agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente a esta situación, especialmente considerando el crecimiento de la población en Zaragoza.
Como parte de este esfuerzo, el Ayuntamiento ha decidido aumentar el presupuesto destinado a seguridad en un 28%, alcanzando más de 6 millones de euros.
La alcaldesa ha destacado que "sin seguridad no hay libertad", subrayando la importancia de contar con suficientes recursos para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
En contraste con otras corporaciones municipales que no han reemplazado las plazas vacantes, la administración de Chueca busca incrementar la presencia policial en las calles, paseos y avenidas de la ciudad.
En los últimos años, se han incorporado alrededor de 300 agentes, y se espera que esta primavera se sumen 39 nuevos alumnos que actualmente están formándose en la Academia.
Además, el próximo año se integrará otro centenar de agentes que ya han aprobado los exámenes teóricos. A estos se añadirán los 43 nuevos agentes que se contemplan en los planes del Ayuntamiento.
La modernización de la seguridad no se limita a aumentar la plantilla de agentes. También se está implementando un ambicioso plan para dotar a la Policía Local de casi 800 cámaras unipersonales, que ya están siendo utilizadas por los agentes de la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO).
Además, se han instalado cámaras en diferentes barrios de la ciudad, y se prevé ampliar esta instalación, siempre atendiendo a las solicitudes de los vecinos.
La relevancia de estas grabaciones se evidencia en que se han solicitado vídeos en 140 ocasiones para esclarecer hechos delictivos.
Otro aspecto clave de la inversión en seguridad es la renovación de la flota de vehículos policiales, lo que permitirá que los agentes lleguen más rápidamente a las llamadas de emergencia recibidas en la sala del 092.
En un acto reciente, la alcaldesa Chueca, junto al consejero de Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, y el superintendente de la Policía Local, Antonio Blas Soriano, rindieron homenaje a 58 agentes que se han jubilado en los años 2023 y 2024.
"Hoy disfrutamos de un entorno más seguro gracias a todos vosotros", afirmó Chueca, destacando no solo la labor de estos expolicías, sino también el apoyo fundamental de sus familias, quienes a menudo se enfrentan a la preocupación por su seguridad en el ejercicio de su labor.