La capital aragonesa inicia sus festejos con un desfile que incorpora nuevas figuras y un lema que resalta su carácter. El evento contará con la participación de múltiples compañías artísticas y una novedosa figura que promete convertirse en icono popular.
El desfile del Pregón de este año en Zaragoza llega con un nuevo lema que busca reflejar la identidad y fuerza de la ciudad: «Zaragoza es el León».
Bajo esta temática, el Pasacalles estrenará una figura emblemática llamada el León Garganchón, un tobogán festivo inspirado en uno de los símbolos más representativos de la ciudad.
Presuntamente, esta figura busca convertirse en un icono popular, siguiendo la estela del famoso Tragachicos, que se convirtió en un símbolo de las celebraciones zaragozanas hace varias décadas.
El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre a las 18:30 horas, partiendo desde el colegio Joaquín Costa y recorriendo las principales calles del centro histórico hasta llegar a la Plaza del Pilar, donde se dará inicio oficial a las festividades con el tradicional Pregón.
Como novedad, debido a las obras en la avenida César Augusto, el público solo podrá ubicarse en el lado de los números pares, lo que ha generado cierta polémica entre los asistentes.
El recorrido del pasacalles estará estructurado en cuatro bloques temáticos que buscan representar diferentes aspectos de la ciudad. El primero será la salida con el pregonero mayor, seguido por una sección dedicada a los símbolos más reconocibles de Zaragoza, como el río Ebro, la Basílica del Pilar y las medidas de la Virgen, que presuntamente representan la historia y carácter espiritual de la ciudad.
A continuación, se celebrará la parte dedicada a la cultura popular y las tradiciones, con presencia de peñas, charangas, vacas hinchables y otras manifestaciones folclóricas callejeras.
Finalmente, el acto culminará con la presentación del León Garganchón, flanqueado por la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos, que presumiblemente harán las delicias del público joven y familiar.
Este desfile contará con la participación de más de 180 artistas, incluyendo a 11 compañías teatrales y musicales: seis de ellas aragonesas, cuatro de carácter nacional y una francesa.
Entre los participantes, se destacan los tambores de las Casas de Juventud, que seguramente aportarán un ritmo vibrante a la celebración.
Supuestamente, el León Garganchón se ha convertido en la figura central de las festividades, con la intención de que perdure en el tiempo como símbolo de la fortaleza y carácter de Zaragoza.
La elección de esta figura responde a una tradición de incorporar elementos simbólicos en las fiestas, que remiten tanto a la historia como a la cultura popular.
Históricamente, Zaragoza ha sido escenario de numerosas celebraciones que combinan tradición y modernidad. Desde la incorporación del Tragachicos en los años 70, hasta las más recientes innovaciones, la ciudad busca mantener viva su esencia a través de eventos que unen a la comunidad y atraen a visitantes de diferentes lugares.
La presencia de artistas internacionales y la puesta en valor de símbolos locales reflejan un esfuerzo por proyectar Zaragoza como una ciudad con identidad fuerte y una oferta cultural dinámica.
En definitiva, el desfile del Pregón y la incorporación del León Garganchón prometen ser un punto de inflexión en las celebraciones zaragozanas, marcando el inicio de unas festividades que buscan consolidarse como una de las más importantes del calendario cultural de Aragón y de toda España.