La Casa de las Culturas de Zaragoza abre la inscripción para una serie de cursos gratuitos destinados a fortalecer la comprensión intercultural y la participación ciudadana, con plazas limitadas y en varias modalidades para toda la comunidad.
La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para una nueva edición de sus programas de formación enfocados en la promoción de la diversidad cultural y la ciudadanía activa.
Los interesados podrán inscribirse los días 24 y 25 de septiembre, tanto en modalidad online como presencial, para participar en una serie de cursos que se desarrollarán desde mediados de octubre hasta abril del próximo año.
Estos programas forman parte de una iniciativa del consistorio para fomentar el conocimiento y la valoración de distintas culturas, además de promover la integración social de inmigrantes y fortalecer la convivencia intercultural en la ciudad.
En total, se ofrecen siete cursos gratuitos que abordarán diversos aspectos relacionados con la cultura, la participación y la mediación intercultural.
Uno de los bloques principales, denominado 'Conociendo otras culturas', incluye actividades que permiten a los participantes acercarse de forma lúdica y participativa a expresiones artísticas típicas de diferentes países.
La mayoría de estos cursos son impartidos por asociaciones de inmigrantes que colaboran con la Casa de las Culturas. Entre ellos, destaca un taller de fotografía titulado 'Miradas en tránsito', que se realizará los lunes de 19:00 a 20:30 horas. Según supuestamente fuentes cercanas, el curso busca utilizar la fotografía como medio para reflejar la diversidad cultural y promover cambios sociales positivos, con prácticas que incluyen tanto fotografía digital con móviles como en formato analógico.
Otro curso destacado es el de cerámica, que se impartirá los martes en el mismo horario, donde los asistentes podrán aprender a crear recipientes, figuras y abalorios inspirados en diferentes tradiciones del mundo, un arte que supuestamente combina técnica y creatividad.
Asimismo, se ofrece un taller de manga y pintura sumi-e, que permitirá a los participantes familiarizarse con la cultura japonesa a través de estas disciplinas artísticas.
La programación también incluye un club de lectura llamado 'Autores del mundo', que busca promover el intercambio cultural mediante la lectura y discusión de textos de autores de distintas nacionalidades.
Por otro lado, en el ámbito de gestión y mediación intercultural, se ofrecen dos cursos que se desarrollarán en los meses siguientes. La 'Mediación Intercultural: generando igualdad y cultura de paz' se realizará del 23 de octubre al 11 de diciembre, en horario de jueves de 16:30 a 18:30 horas, dirigido a mayores de 18 años, especialmente personas vinculadas a entidades sociales.
Presuntamente, este curso enseñará a resolver conflictos y promover actitudes de igualdad y respeto, contribuyendo a una sociedad más inclusiva.
El segundo curso, 'Gestión de la Diversidad Cultural en la Intervención Profesional', tendrá lugar del 13 de enero al 3 de marzo de 2026, los martes en el mismo horario, y está dirigido a profesionales que trabajan en ámbitos como salud, educación o servicios sociales.
Se presume que en este entrenamiento práctico se abordarán técnicas de mediación intercultural para atender de forma efectiva a personas de diferentes orígenes.
Además, existe un curso denominado 'Ciudadanía Activa', que se llevará a cabo del 4 al 13 de noviembre de 2025, con sesiones los martes, miércoles y jueves en horario de 10:00 a 12:00 horas.
Este curso está dirigido a adultos extranjeros y tiene como finalidad facilitar su participación en la vida social y cívica de Zaragoza, explicando aspectos básicos de la organización política, derechos, deberes y recursos disponibles en la ciudad.
Supuestamente, busca potenciar la integración y el compromiso ciudadano.
La inscripción para estos cursos se podrá realizar en línea desde las 9:00 horas del 24 de septiembre hasta las 24:00 horas del día siguiente en la web de la Casa de las Culturas, o de forma presencial en sus instalaciones en C/Palafox, 29.
En caso de que las solicitudes superen las plazas disponibles, se realizará un sorteo el 29 de septiembre, y la lista de admitidos se publicará el 2 de octubre.
La matrícula se podrá formalizar los días 8 y 9 de octubre, también en línea o en la misma sede.
Las clases comenzarán la semana del 20 de octubre y se extenderán hasta finales de febrero, salvo el curso de 'Gestión de la Diversidad Cultural en la Intervención Profesional', que finalizará en marzo.
La oferta educativa pretende consolidar a Zaragoza como una ciudad comprometida con la interculturalidad y la participación activa de todos sus habitantes, promoviendo un entorno social más inclusivo y respetuoso.
Para más información, se puede consultar la página oficial de la Casa de las Culturas o contactar en el teléfono 976 726 045 o vía email en formacioncasaculturas@zaragoza.es. Presuntamente, estas acciones educativas refuerzan la apuesta del ayuntamiento por la inclusión social y la convivencia pacífica en una de las ciudades más emblemáticas del noreste español.