El Ayuntamiento de Zaragoza presenta un concurso de esculturas vivientes durante las Fiestas del Pilar, con premios en efectivo y convocatoria internacional para promover el arte en la calle y dinamizar el espacio público de la ciudad.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado una innovadora convocatoria llamada "Esculturas Vivientes del Pilar 2025 – Arte en la Calle", una iniciativa que se llevará a cabo durante las emblemáticas Fiestas del Pilar, con el propósito de destacar el talento de los artistas de calle y responder a la creciente demanda de visibilidad para este tipo de expresiones artísticas.
Supuestamente, esta convocatoria busca seleccionar hasta 20 propuestas que serán exhibidas en el Paseo de la Independencia, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, entre el 5 y el 11 de octubre.
Los artistas participantes competirán por premios en metálico: el primer premio sería de aproximadamente 1.000 euros (unos 1.150 dólares o 950 libras esterlinas), mientras que el segundo recibiría unos 500 euros (cerca de 575 dólares o 475 libras). La votación popular, mediante códigos QR colocados junto a cada actuación, decidirá qué propuestas son las más valoradas por los asistentes.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zaragoza pretende dinamizar el espacio urbano y enriquecer su oferta cultural mediante la incorporación del arte performativo en la vía pública.
La participación está abierta tanto a artistas individuales como a colectivos, nacionales e internacionales, mayores de 18 años, que podrán presentar una única propuesta.
La inscripción, que será gratuita, se realizará exclusivamente a través de un formulario online habilitado en la web oficial del Ayuntamiento, con un plazo de 30 días hábiles desde la publicación de las bases, hasta el 26 de agosto.
Supuestamente, los artistas seleccionados contarán con una autorización temporal para ocupar el dominio público durante los días de la celebración, en un espacio emblemático que atraerá a numerosos visitantes.
La performance de las esculturas vivientes deberá ser autónoma, respetuosa con el entorno urbano, y sin requerimientos técnicos complejos, con actividades estáticas o de movimiento limitado.
Además de la exposición en el Paseo de la Independencia, el certamen pretende convertir esta avenida en un gran corredor escénico durante las fiestas, sumando otras plazas emblemáticas como Aragón, San Felipe y Salamero, que acogerán espectáculos para todo público.
Artistas locales y de otras regiones, incluso internacionales, llenarán estas calles de magia, poesía visual y encuentros culturales. Entre las compañías que participarán se encuentran nombres reconocidos como Markeliñe (País Vasco), El Espejo Negro (Andalucía), Ángeles de Trapo (Andalucía), y LaDinamo (Cataluña), que presenta su espectáculo musical sobre ruedas.
Además, grupos locales como MAF Battle, con su batalla de danza urbana, o compañías como Binomio Teatro, Biribú Teatro, Almozandia Teatro y Marzoymayea Teatro, también formarán parte de esta programación diversa.
Supuestamente, estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la cultura de calle y la promoción del arte en el espacio público, buscando revitalizar el centro de la ciudad y ofrecer una plataforma internacional para los artistas emergentes y consagrados.
En el marco de estas festividades, además, se espera que el Paseo de la Independencia se convierta en un gran escenario itinerante, con espectáculos y actividades culturales que devolverán la magia del arte callejero a su hábitat natural, fortaleciendo así la tradición cultural de Zaragoza y su reconocimiento como referente en innovación artística y dinamización urbana.