El Ayuntamiento de Zaragoza presenta un plan integral para desarrollar la segunda fase del Bosque de Torre Ramona, un espacio verde de casi 8 hectáreas destinado a convertirse en un referente de naturaleza, ocio y sostenibilidad en el distrito de Las Fuentes.
El Ayuntamiento de Zaragoza está decidido a potenciar uno de sus espacios naturales más prometedores: el Bosque de Torre Ramona. Esta extensa franja de tierra, que actualmente está en proceso de desarrollo y abarca aproximadamente 7,5 hectáreas adicionales a las ya intervenidas, se encuentra en una fase clave para convertirse en un enclave multifuncional, abierto y accesible para toda la ciudadanía.
El proyecto en marcha forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar y consolidar las zonas verdes de la ciudad, siguiendo la tendencia internacional de convertir los espacios urbanos en centros de bienestar y sostenibilidad.
En este contexto, Zaragoza pretende convertir Torre Ramona en un ejemplo de integración entre naturaleza, ocio y actividades deportivas, con un presupuesto estimado de aproximadamente 950.000 euros, unos 885.000 euros al cambio actual.
La primera fase, centrada en la mejora del paseo y en la plantación de árboles en la zona de la Olmeda, ya ha sido ejecutada, con una inversión de cerca de 410.000 euros. Ahora, la segunda fase, que será presentada formalmente a los vecinos en los próximos días, busca ampliar y potenciar las funcionalidades del espacio, integrando aportaciones ciudadanas y técnicas para crear un entorno amigable y sostenible.
Entre las principales novedades, se encuentra la creación de áreas de sombra y protección contra el viento y el sol, mediante la plantación de unos 1.300 árboles y arbustos, así como sistemas de pulverización de agua para mantener un microclima fresco en los meses calurosos. Además, se proyecta la incorporación de casi 15.000 metros cuadrados de pradera y 8.000 metros de césped para facilitar actividades recreativas, paseos y descanso.
El diseño contempla zonas específicas con juegos infantiles inclusivos, pérgolas vegetalizadas y áreas de descanso con mobiliario urbano y pulverizadores de agua.
También destaca la construcción de un anfiteatro accesible, situado en una vaguada natural, que permitirá la celebración de conciertos, eventos culturales y actividades comunitarias en un entorno natural.
Para los amantes del deporte y la actividad física, se habilitarán espacios para practicar voleibol, baloncesto en tres, fútbol sala y patinaje, con instalaciones que incluyen un estacionamiento en batería para ordenar el uso de las áreas deportivas.
La presencia del agua también será protagonista, con un estanque rodeado de césped ornamental, ideal para el disfrute de usuarios y mascotas, además de un pequeño arroyo que ofrecerá sonidos relajantes y sensación de frescura durante los paseos.
El proyecto apuesta por un bajo mantenimiento, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y salud pública, garantizando un espacio seguro, inclusivo y sostenible.
La intención del Ayuntamiento es presentar oficialmente el plan a la comunidad de Las Fuentes en el otoño, para posteriormente iniciar los trámites administrativos, obtener la aprobación definitiva y proceder a la licitación de las obras.
Este desarrollo en Torre Ramona no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también fortalecerá la imagen de Zaragoza como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano, siguiendo la tradición de espacios verdes que en el pasado han sido punto de referencia en la historia urbana de la ciudad, como el Parque Grande José Antonio Labordeta o el Parque de la Aljafería.