El Ayuntamiento de Zaragoza lanza una nueva edición del programa de ocio juvenil 12 Lunas, ofreciendo más de 2.500 plazas y actividades gratuitas en cultura, deporte y arte para jóvenes de 14 a 30 años con propuestas novedosas y tradicionales.

Coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado el lanzamiento de la edición de otoño del programa de ocio juvenil 12 Lunas, una iniciativa que busca ofrecer alternativas de ocio saludables y enriquecedoras para los jóvenes de la ciudad.

En esta edición, se disponen más de 2.500 plazas para participar en más de cien actividades que combinan cultura, deporte, arte y entretenimiento, todas ellas gratuitas y destinadas a chicos y chicas entre 14 y 30 años.

El programa 12 Lunas, que se ha consolidado como uno de los proyectos más exitosos y reconocidos en el ámbito de la juventud en España, pretende fomentar la participación activa, la socialización y el desarrollo personal de los jóvenes zaragozanos.

La concejala de Juventud, Ruth Bravo, destacó en rueda de prensa que esta iniciativa es una oportunidad para que los jóvenes vivan experiencias nuevas y diferentes, además de promover un ocio saludable frente a otros entornos de riesgo.

Supuestamente, en la edición anterior, el programa recibió cerca de 4.965 solicitudes para cubrir 2.060 plazas, lo que demuestra la alta demanda y aceptación entre los jóvenes. La oferta de actividades abarca desde talleres de artesanía y deportes hasta actividades culturales y visitas guiadas por el casco histórico de la ciudad, incluyendo propuestas intergeneracionales que fomentan el encuentro entre diferentes generaciones.

Entre las novedades de esta temporada, se incluyen actividades como paddle surf, hot yoga, kungfu, una escuela de pastelería y talleres artesanales con gatitos, que buscan sorprender y atraer a los participantes.

Además, hay un bloque dedicado al arte, que ofrece talleres de cerámica, encuadernación japonesa y retrato con artistas como Isabel Garmon. Para los amantes de la cultura, se programarán conciertos en el Auditorio de Zaragoza, acercando la música a los jóvenes en diferentes fechas desde el 17 de octubre hasta el 21 de diciembre.

Supuestamente, también se han habilitado actividades en la nueva Azucarera, un espacio cultural y social que se ha convertido en referencia para la juventud en Zaragoza.

Allí, los jóvenes podrán participar en iniciaciones a la acuarela botánica, talleres de pintura en bolsas y neceseres, además de aprender sobre temas históricos, como la huella sonora de los cazadores recolectores o qué nos hace humanos.

Las actividades están distribuidas en diversos bloques temáticos, incluyendo Deporte y crecimiento personal, Cultura, Gamer, Diversión, Condimentando el Planeta, La Liga de la N-NBA, Suelta el móvil, Disfruta del Arte, Mundo Animal y Globalízate.

Cada participante puede solicitar hasta 12 actividades en los periodos de inscripción, que se abren en fechas específicas: del 29 de septiembre al 9 de octubre para las actividades de octubre, del 13 al 23 de octubre para noviembre, y del 10 al 20 de noviembre para diciembre.

En los casos en que haya más solicitudes que plazas disponibles, se realizará un sorteo al día siguiente de cada periodo de inscripción. Para acceder a las actividades, los jóvenes recibirán un ticket virtual con un código QR, que deberán presentar en el momento de la participación.

Este ticket será personal e intransferible, garantizando el orden y la organización.

Supuestamente, el programa 12 Lunas continúa siendo uno de los pilares de la política juvenil en Zaragoza, que ha recibido importantes fondos del gobierno central, a través de la Secretaría de Estado de Sanidad y la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.

Zaragoza se posiciona como la segunda ciudad española que más recursos recibe para promover políticas de juventud, solo por detrás de Madrid, gracias a la calidad y variedad de sus programas.

Este impulso por parte del Ayuntamiento de Zaragoza refleja la apuesta firme por ofrecer a los jóvenes espacios y actividades que fomenten su desarrollo integral, promoviendo una ciudad más inclusiva, dinámica y participativa.

La iniciativa no solo busca divertir, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover estilos de vida saludables en la juventud zaragozana. Sin duda, esta edición de otoño del programa 12 Lunas promete ser una oportunidad única para que los jóvenes de Zaragoza disfruten de un ocio activo, creativo y enriquecedor durante los próximos meses.