El Ayuntamiento de Zaragoza organiza un evento que une moda, diseño y participación ciudadana en la Plaza del Pilar, destacando la creatividad aragonesa y su impacto económico y cultural.

En un esfuerzo por fortalecer la conexión entre el mundo de la moda, el diseño y la comunidad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha llevado a cabo el evento denominado "Fashion Street Day" en la emblemática Plaza del Pilar.

Esta iniciativa, organizada en colaboración con la patronal del sector, FITCA, sirvió como cierre de la Aragón Fashion Week 2025, una de las principales plataformas para mostrar la creatividad aragonesa en el ámbito de la moda y el diseño.

Durante una jornada de cuatro horas, el público pudo disfrutar de desfiles, exhibiciones y un mercado de moda en vivo que reunió a diseñadores, marcas locales y jóvenes talentos.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por varios miembros del equipo municipal, asistió a los distintos eventos, demostrando el respaldo institucional a un sector que no solo es una fuente de innovación y estilo, sino también un motor económico importante para la ciudad.

La presencia de la alcaldesa y autoridades municipales refuerza la estrategia del Ayuntamiento bajo el proyecto "Plaza Más Viva", que busca dinamizar espacios públicos y promover la cultura y la economía creativa en Zaragoza.

El evento fue especialmente relevante para destacar el talento aragonés. Desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de diversos desfiles y visitar el Fashion Street Market, que por primera vez se ubicó en la Fuente de Goya, con la colaboración de IKEA en la ambientación del espacio.

La jornada se inauguró con un Desfile de Innovación y el Certamen de Jóvenes Diseñadores, donde participaron creadores como Eva del Ruste, Ana Guerri, Tejuelas, Fely López, Cristina Arrese, Sergio Gallego, 022 Studio, La Niña del Tartán, Alexander Guevara, Hialmar Castillo y la ganadora del certamen, consolidando así el compromiso con la promoción de nuevos talentos en la moda.

Seguidamente, se llevó a cabo el Desfile de Marcas Aragonesas, que presentó las propuestas de firmas como Karó, Cocolebrel, Irene Bielsa, Original Dessin, Terrenteresa, Virgos, Cachito Estudio, Gabriel, L'amar, Arantxa Latorre, Berduque, Protocolo y Elena Navarro.

La presencia de estas marcas refleja la diversidad y la creatividad que caracteriza al sector en Aragón. Además, la reconocida diseñadora María Lafuente, invitada especial en esta edición, presentó su colección "Henk", un ejemplo de sostenibilidad, innovación tecnológica y artesanía, que ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por público.

Para cerrar la jornada, el Desfile de Comercios de Moda Aragoneses mostró propuestas de tiendas y marcas tradicionales como B&K, Zorba Moda Hombre, Los Coloniales, Nacho Ruberte, Cloé, Visentti y Skandalo Deluxe.

La variedad de estilos y propuestas refleja la vitalidad y el dinamismo del sector en la región.

Este evento no fue una iniciativa aislada. Antes del día principal, el Ayuntamiento y FITCA apostaron por formatos innovadores como "Fashion Off", realizado los días 7 y 8 de mayo en locales como Hïde Club Zgz y La Casa del Loco.

En estos espacios, diseñadores emergentes como Lucía Rodríguez, David Moss, Guillermo X, Alineo Studio y Studio Cumbre presentaron sus propuestas en un entorno más íntimo y experimental.

Estos eventos contaron con el apoyo económico de Full Energía, que financió premios de 300 euros para cada participante, incentivando así la creatividad y la innovación en nuevos talentos.

Este conjunto de acciones reafirma el compromiso de Zaragoza con la promoción de su cultura creativa y su economía local, posicionándose como un referente en moda y diseño en la región noreste de España.

La integración de eventos públicos y privados, así como el apoyo a jóvenes diseñadores, demuestra que la ciudad apuesta por un futuro en el que la moda sea un pilar de su identidad cultural y económica, con una perspectiva sostenible y vanguardista.