El Ayuntamiento de Zaragoza ha reconocido a las personas centenarias de la ciudad en un acto que ha contado con música, homenajes y publicaciones especiales, destacando su papel en la historia y el progreso local.

El Ayuntamiento de Zaragoza llevó a cabo este martes un acto dedicado a homenajear a las personas que han alcanzado los 100 años de edad en la ciudad, un reconocimiento que se realiza en el marco del Día de los Mayores y que pone en valor su papel en la historia y el desarrollo de la urbe.

En total, según datos del padrón municipal, en Zaragoza residen 193 personas nacidas en 1925, de las cuales 62 pudieron asistir al evento, incluyendo 45 mujeres y 17 hombres.

La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada por la concejala responsable del área del Mayor, Paloma Espinosa, y la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, entregó a cada uno de los asistentes una insignia conmemorativa de plata de ley, símbolo de reconocimiento y gratitud.

Como recuerdo del acto, se entregaron a los presentes una copia del periódico Heraldo de Aragón del día en que nacieron, así como una publicación especial titulada 'Centenarios de Zaragoza 1925-2025'.

Esta obra, de 112 páginas, fue elaborada por el Servicio del Mayor en colaboración con el Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca municipales. La publicación recopila ilustraciones, datos históricos, noticias y curiosidades de la época, ofreciendo una visión de cómo era la ciudad hace exactamente 100 años.

Para quienes no pudieron asistir, el Ayuntamiento enviará estas publicaciones por correo postal, junto con una carta firmada por la alcaldesa.

El acto contó con música en vivo interpretada por el grupo de jazz Cocktail Band, además de una tarta de cumpleaños que simbolizaba el siglo de vida de los homenajeados y un café para todos los asistentes.

La iniciativa forma parte de la política de reconocimiento y apoyo a las personas mayores que impulsa el Ayuntamiento de Zaragoza.

Natalia Chueca expresó su felicitación a los homenajeados y destacó su contribución al progreso de la ciudad y del país. "Gracias a vosotros, Zaragoza es hoy una ciudad próspera, hermosa y llena de oportunidades. Vuestro esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para ello", afirmó. La alcaldesa también resaltó la importancia de la cultura de superación que estos centenarios han sembrado en sus familias y comunidades, fomentando valores como la educación, el trabajo duro y la unión familiar.

Asimismo, Chueca anunció los planes del Ayuntamiento para seguir mejorando los servicios dirigidos a las personas mayores, como la ampliación de los comedores sociales, el incremento de programas de comida a domicilio, y la mejora de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.

"Queremos que Zaragoza siga siendo una ciudad que ofrezca oportunidades para todos, y que ni los hijos ni los nietos tengan que emigrar en busca de un futuro mejor", afirmó.

Este acto de homenaje se realiza por segunda vez en Zaragoza, con la finalidad de reconocer la labor de las personas mayores y su papel en la estructura social y familiar.

La población centenaria, aunque todavía minoritaria, ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por avances en la calidad de vida y un envejecimiento saludable.

La celebración no solo busca rendir tributo a quienes han llegado a los 100 años, sino también promover una cultura de respeto y valoración hacia las personas mayores, destacando su experiencia y contribución a la historia local.

La iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad inclusiva y solidaria, donde cada edad tenga su espacio y reconocimiento.