La Escuela Museo de Origami de Zaragoza acoge una muestra única que transforma papel en impresionantes figuras animales, gracias a la creatividad del artista alemán Bodo Haag.

A partir de mañana, la Escuela Museo de Origami en Zaragoza abrirá sus puertas a una exhibición que promete sorprender a todos los visitantes. La muestra, titulada 'De hoja a forma', presenta una colección de obras en papel creadas por el reconocido plegador alemán Bodo Haag y estará disponible hasta el 8 de diciembre.

Esta exposición destaca por la complejidad técnica y la innovación en el uso del color, convirtiendo el papel en animales que parecen cobrar vida.

La exposición abarca una amplia variedad de criaturas, desde feroces tiburones y especies prehistóricas hasta animales domésticos con una gran expresividad.

Además, el humor también tiene un papel importante en las obras, con figuras como ratones que parecen desafiar a sus perseguidores y lobos vestidos con piel de cordero.

La intención de Haag es capturar la esencia del espíritu animal que retrata, al mismo tiempo que explora nuevas estructuras y conceptos que llevan al límite las capacidades del origami.

Uno de los aspectos más destacados de sus piezas son los cambios de color intrincados, logrados mediante el uso de ambos lados del papel, lo que permite expresar diferentes tonos en una misma figura.

El artista ha perfeccionado técnicas como el box pleating, que consiste en pliegues de cuadrados y rectángulos que crean ángulos de 45°, 90° y 22,5°, aportando realismo y dinamismo a sus modelos.

Bodo Haag, nacido en 1999 en Tübingen, comenzó a plegar papel con solo 6 años, influenciado por su madre. Solo un año después, ya creaba sus propios modelos, dedicándose a esta disciplina desde entonces. Presuntamente, sus estudios en diseño han complementado su talento artístico, permitiéndole experimentar con formas más elaboradas y técnicas avanzadas.

El artista ha participado en diversas convenciones internacionales, incluyendo eventos en Boston y Barcelona en 2023, donde ha intercambiado conocimientos con otros expertos en origami y ha impartido talleres.

Estos encuentros le han proporcionado inspiración y han contribuido a su crecimiento como creador. Haag busca continuamente explorar las posibilidades del papel, llevando el origami a un nivel artístico superior.

Supuestamente, algunas de sus obras más complejas han sido valoradas en miles de euros en el mercado del arte, reflejando el reconocimiento internacional a su talento y la creciente demanda por piezas de origami de alta calidad.

La muestra en Zaragoza no solo ofrece una oportunidad para admirar su trabajo, sino también para comprender cómo una técnica ancestral puede transformarse en un arte contemporáneo lleno de creatividad y técnica avanzada.