La ciudad aragonesa se convierte en referente europeo por su compromiso cultural y solidario.

Zaragoza ha sido reconocida por el Consejo de Europa con el prestigioso Diploma Europeo, un galardón que resalta la dedicación de la capital aragonesa en la promoción de los valores comunitarios y su esfuerzo en la preservación y difusión de su rico patrimonio cultural.

Este es un hito significativo, ya que es la primera ocasión en que la ciudad recibe este tipo de premio, que valora aspectos como el hermanamiento entre ciudades, intercambios en educación, cultura y deporte, la organización de eventos europeos, así como la afiliación a organizaciones de municipios y administraciones locales.

También se aprecia la solidaridad en las iniciativas que Zaragoza ha implementado.

El Consejo de Europa ha puesto de manifiesto la candidatura de Zaragoza, que fue presentada a través de la Dirección General de Fondos Europeos, destacando su activa política de relaciones bilaterales en el marco de su acción internacional.

Actualmente, Zaragoza mantiene lazos de hermanamiento con más de 20 ciudades de diversas partes del mundo, incluyendo a Pau y Biarritz (Francia), Coimbra (Portugal), Skopje (Macedonia del Norte), Mdina (Malta), y varias ciudades en América Latina como Córdoba (Argentina) y La Paz (Bolivia).

Zaragoza también ha firmado múltiples protocolos de cooperación bilateral con otras ciudades para llevar a cabo colaboraciones en áreas específicas y por períodos determinados.

En el ámbito de la solidaridad, el Consejo de Europa ha resaltado a Zaragoza como un modelo a seguir por sus políticas de ayuda humanitaria y su capacidad de respuesta ante emergencias, como fue el caso de la DANA que afectó a Valencia.

En lo que respecta al intercambio de experiencias y buenas prácticas, el Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en 44 redes de municipios, distribuidas en 10 internacionales, 8 europeas, 21 nacionales y una autonómica.

Esto le permite colaborar en proyectos europeos y acceder a diversas convocatorias de la Unión Europea, fortaleciendo sus lazos internacionales.

Además, la candidatura de Zaragoza se ha destacado por su firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La ciudad se ha posicionado como la segunda en España, después de Madrid, en captar y gestionar fondos europeos, lo que le ha permitido impulsar proyectos esenciales para su transformación.

Zaragoza forma parte de una misión europea que aspira a que 100 ciudades sean climáticamente neutrales para el año 2030, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y resiliencia ambiental que la ciudad ha abrazado.

Es interesante notar que Zaragoza es la única ciudad española que ha sido galardonada este año con el Diploma del Consejo de Europa, junto a otras ocho ciudades europeas.

Entre estas se destaca Leipzig en Alemania, cuyo alcalde, Burkhard Jung, preside la red Eurocities. En un contexto de creciente relevancia internacional, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, fue nombrada comisaria de Industria y Competitividad de la Comisión en Sombra de Eurocities, lo que refuerza aún más el papel de la capital aragonesa en el escenario europeo.