El Ayuntamiento de Zaragoza aumentará su plantilla con 419 nuevas plazas en 2025, incluyendo refuerzos en Policía y Bomberos, para mejorar la seguridad y los servicios públicos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso importante hacia la modernización y el fortalecimiento de su plantilla laboral para el año 2025, al aprobar una Oferta de Empleo Público (OEP) que contempla la incorporación de 419 nuevas plazas.
Esta iniciativa busca no solo cubrir vacantes existentes, sino también reforzar áreas clave como la Policía Local, los Bomberos y otros servicios municipales esenciales para la ciudadanía.
La propuesta fue presentada por el consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, tras la última reunión de la mesa de negociación, celebrada en el Seminario con la participación de representantes sindicales.
En dicho encuentro, todas las secciones sindicales manifestaron su conformidad con el plan, salvo CGT, que prefirió consultarlo previamente con su asamblea.
Mendoza destacó que, en 2024, la aprobación de la OEP fue un hecho inédito, ya que contó con unanimidad, y que este año se espera repetir esa unanimidad, reflejando un amplio consenso.
La oferta nace con la finalidad de responder a las necesidades reales de los diferentes servicios municipales y al proyecto de ciudad diseñado por el actual equipo de gobierno.
Para ello, el proceso comenzó con la recopilación de un listado de vacantes y necesidades por parte de cada departamento, que luego fue trasladado a la Concejalía de Personal y, posteriormente, a la alcaldesa Natalia Chueca, para activar los procedimientos correspondientes.
El objetivo principal es garantizar que los servicios públicos de Zaragoza sean eficaces y de calidad, atendiendo a un compromiso histórico del consistorio en fortalecer su plantilla.
La ley de Presupuestos Generales del Estado establece que la tasa de reposición de efectivos para Zaragoza permitirá crear hasta 263 vacantes, a las que se suman 156 plazas por promoción interna, alcanzando así un total de 419 plazas.
De esas plazas, 43 están destinadas a la incorporación de nuevos policías (40 de oficiales y 3 de Subinspectores), además de 8 en promoción interna.
En cuanto a los Bomberos, se ofertarán 23 plazas nuevas, junto con 20 en promoción interna, logrando que estos cuerpos alcancen casi el 100% de su plantilla.
El reforzamiento en estos cuerpos estratégicos refleja una prioridad del gobierno municipal por mejorar la seguridad ciudadana. Según Mendoza, “hemos querido reforzar el Cuerpo de Bomberos y la Policía Local y en ambas categorías vamos a máximos”. Además, también se ha destinado una parte importante de la oferta a la mejora de instalaciones deportivas, brigadas municipales y auxiliares administrativos, categoría en la que se han incluido 47 plazas.
Por otra parte, la oferta contempla un incremento en las plazas para personal técnico de los grupos A1 y A2, que representan aproximadamente el 30 % del total.
Además, se reserva un cupo de 35 vacantes para perfiles que acrediten discapacidad física o mental, víctimas de terrorismo, violencia de género o personas transexuales, entre otros colectivos vulnerables.
En materia de promoción interna, la oferta contempla 156 plazas, superando el porcentaje mínimo establecido en el acuerdo de condiciones laborales del personal funcionario, que era del 18 %.
Este aumento refleja un compromiso del Ayuntamiento con la carrera profesional de sus empleados y la estabilidad laboral.
Otra característica destacada de esta convocatoria es la inclusión de todas las plazas ocupadas por interinos a marzo de 2025, que suman 64. Esto evidencia la buena gestión del consistorio en estabilizar el empleo público y reducir la tasa de temporalidad, que actualmente se sitúa en solo el 1 %.
Según Mendoza, “esto convierte a Zaragoza en una de las administraciones más eficientes de Aragón y de España en cuanto a gestión del empleo público”.
Históricamente, Zaragoza ha sido pionera en políticas de empleo público en la región, con una gestión que ha buscado siempre equilibrar las necesidades de la ciudad y los recursos disponibles.
La aprobación de esta OEP reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios municipales y la satisfacción de las demandas ciudadanas.
En definitiva, la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza para 2025 representa un paso firme hacia una administración más eficiente, segura y comprometida con la calidad de vida de sus habitantes.
La estrategia del consistorio refleja un esfuerzo conjunto entre el equipo de gobierno y las organizaciones sindicales, que han participado activamente en el proceso, logrando un acuerdo que permite avanzar en la estabilidad laboral y en la prestación de servicios públicos de excelencia.