El Ayuntamiento de Zaragoza ha modificado las regulaciones para las actuaciones en la vía pública, ajustando horarios y aumentando las licencias para promover la cultura urbana sin afectar la descanso de los vecinos.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha respondido a las demandas del sector de artistas callejeros, realizando cambios en los horarios y en la cantidad de licencias otorgadas para las actividades en espacios públicos.

Estas modificaciones buscan equilibrar la vitalidad cultural en las calles con el respeto por el descanso de los residentes.

Desde el pasado mes de febrero, los artistas podían solicitar permisos para actuar en la vía pública, respetando una serie de condiciones establecidas en las bases de la convocatoria.

Sin embargo, tras mantener una reunión con representantes de la Plataforma de Artistas de Calle de Zaragoza el 2 de abril, las autoridades locales decidieron revisar y ajustar el decreto que regula estas actividades.

El consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, afirmó que "hemos escuchado las propuestas del sector y hemos llegado a un acuerdo que satisface a los artistas y también respeta el descanso vecinal".

Los cambios principales afectan a los horarios en los que se pueden realizar actuaciones musicales y otras actividades ruidosas, especialmente en la zona 2.

A partir de ahora, en los fines de semana y vísperas de festivos, las actuaciones podrán hacerse entre las 11:00 y las 15:00 horas por la mañana, y en horario de tarde, entre las 18:00 y las 22:00 horas.

Durante la semana, los días laborables y domingos, el horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Para las actividades que no generan ruido, como caricaturistas, mimos o estatuas vivientes, se mantiene el horario de 11:00 a 23:00 horas todos los días.

Otra de las novedades importantes es la regulación de horarios especiales en verano, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. En este período, las franjas horarias se limitan a 45 minutos en la zona 1, que comprende Paseo Independencia y el Casco Histórico, entre las 10:00 y las 22:00 horas, excluyendo la plaza del Pilar por su valor patrimonial y simbólico.

En la zona 2, las actuaciones podrán realizarse entre las 11:00 y las 15:00 horas y también entre las 18:00 y las 22:00 horas.

En cuanto a las licencias, este año se han autorizado cinco permisos adicionales para músicos, alcanzando un total de aproximadamente 56 licencias en total.

En comparación, el año pasado se concedieron 86 licencias, y ahora se ofrecen hasta 91, lo que refleja un esfuerzo por ampliar la oferta cultural en las calles.

La zona 1, que incluye el Paseo Independencia y el Casco Histórico, cuenta con 30 permisos y excluye espacios emblemáticos como la plaza del Pilar, en respeto a su patrimonio.

Además, ante las quejas de los residentes, el Ayuntamiento ha establecido medidas específicas en la calle Alfonso, donde se han prohibido actuaciones musicales debido a las molestias ocasionadas, manteniendo solo expresiones artísticas como estatuas vivientes y malabares, siempre respetando una distancia mínima de 75 metros para minimizar el impacto.

Con estas medidas, Zaragoza busca fomentar la cultura callejera y la animación urbana, sin perder de vista el derecho al descanso de los vecinos. La zona 2, que comprende el resto de la ciudad, podrá contar con hasta 55 licencias para artistas y músicos. Además, se ha habilitado una tercera zona vinculada a los mercados, para promover actividades artísticas en estos espacios comerciales, con seis permisos otorgados específicamente para ello.

Estas regulaciones también contemplan procedimientos diferentes durante eventos especiales, como las Fiestas del Pilar, con el fin de potenciar la actividad artística en fechas señaladas.

En definitiva, Zaragoza apuesta por una convivencia armoniosa entre la cultura urbana y la tranquilidad de sus residentes, promoviendo un ambiente dinámico y respetuoso en sus calles.