Zaragoza impulsa la voz de los jóvenes en la toma de decisiones municipales a través del Consejo de Infancia y Adolescencia.

El Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza (CIAZ) ha inaugurado el año con una sesión destinada a fortalecer la implicación de los jóvenes en las decisiones municipales que les afectan en su ciudad.

Esta primera reunión de 2025, que tuvo lugar tras la creación del Consejo en noviembre del año anterior, se enfocó en fomentar el conocimiento mutuo entre sus miembros, promoviendo así el intercambio de información sobre intereses y preferencias, y creando un entorno propicio para la colaboración.

La dinámica de la jornada incluyó un juego que abordó cuatro aspectos fundamentales para el funcionamiento del Consejo: el propio Consejo, las normas y su operativa, el Ayuntamiento y la ciudad de Zaragoza.

Los participantes, especialmente aquellos que ya formaron parte del Consejo en años anteriores, respondieron aleatoriamente a diversas preguntas relacionadas con estos temas.

Las interrogantes que no se abordaron durante esta sesión se reservaron para futuras reuniones, asegurando un flujo constante de información y aprendizaje.

Al concluir la sesión, se animó a los jóvenes a compartir lo discutido en sus respectivos centros educativos y otros espacios de referencia. Para facilitar esta tarea, se les proporcionó una nota informativa que podrán utilizar para explicar lo trabajado en el CIAZ y así promover la participación en sus entornos.

El objetivo primordial de los consejeros y consejeras en el CIAZ es ofrecer sus opiniones sobre los asuntos que el Ayuntamiento les plantea, además de aquellos que decidan abordar por iniciativa propia.

Asimismo, se les motiva a ser portavoces de los temas discutidos, comunicando a sus compañeros, educadores y familiares lo trabajado en el Consejo. De esta manera, los jóvenes contribuyen a que las inquietudes y propuestas de la infancia y la adolescencia sean escuchadas, representadas y valoradas en el proceso de toma de decisiones públicas.

También se les anima a prestar atención a las opiniones de los niños y adolescentes en su entorno, ampliando así la perspectiva sobre los temas tratados.

Esta renovada jornada de trabajo refleja la continuidad del CIAZ en su misión de empoderar a los ciudadanos más jóvenes, posicionándolos como agentes activos en la construcción de una ciudad más inclusiva y participativa.

En un contexto donde la voz de la juventud es cada vez más relevante, el CIAZ se presenta como un espacio fundamental para garantizar que las necesidades e inquietudes de la infancia y adolescencia sean tenidas en cuenta en la gestión municipal.

La participación activa de los jóvenes no solo fortalece su desarrollo personal y social, sino que también enriquece el tejido comunitario y promueve una ciudadanía más comprometida y consciente.