El próximo jueves 2 de octubre, el Acuario de Zaragoza será escenario de una iniciativa internacional que busca sensibilizar sobre el papel crucial de los murciélagos en el ecosistema, con actividades para toda la familia y charlas informativas.

El jueves 2 de octubre, de 18:30 a 21:30 horas, el Acuario de Zaragoza abrirá sus puertas para celebrar la Noche Internacional de los Murciélagos, una actividad de divulgación y participación ciudadana que forma parte de una iniciativa global promovida por EUROBATS.

Este evento, que se realiza en más de 30 países, busca concienciar sobre la importancia ecológica de estos mamíferos voladores y promover su conservación.

Supuestamente, la celebración en Zaragoza está organizada en colaboración con el Ayuntamiento local, SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos) y el propio Acuario.

La actividad permitirá a los asistentes acercarse a la ecología de los murciélagos, que son los únicos mamíferos capaces de volar y cumplen un papel vital como controladores naturales de insectos, además de ser bioindicadores de la calidad de su hábitat.

Históricamente, los murciélagos han sido considerados animales misteriosos y, en muchas culturas, asociados a mitos y leyendas. Sin embargo, su rol en el equilibrio ecológico es fundamental. Presuntamente, sus poblaciones están protegidas por normativas internacionales y estatales, dado que muchas especies se encuentran en peligro debido a la pérdida de hábitats y la contaminación.

Durante la noche, el programa incluye diversas actividades pensadas para diferentes edades y niveles de interés. A las 18:30 horas, se podrán participar en talleres infantiles para niños de 4 a 7 años, donde podrán aprender sobre los murciélagos de una forma divertida y dinámica, formando parte de estos héroes alados que protegen el planeta.

También, a esa misma hora, se realizará un taller para niños de 8 a 12 años, centrado en la creación de refugios para murciélagos, una actividad que busca sensibilizar sobre la importancia de proporcionar hábitats adecuados para estos animales en zonas urbanas.

Asimismo, se ofrecerá una charla informativa dirigida al público general, con la participación de un experto de SECEMU, quien dará a conocer las diferentes especies de murciélagos que habitan en Aragón y su relevancia ecológica.

La charla será de una duración de una hora y tendrá lugar en un espacio destinado a facilitar la comprensión de estos mamíferos.

Para quienes deseen una experiencia más interactiva, a las 20:00 horas se realizará un itinerario por la ribera del río Ebro, donde los asistentes podrán realizar un paseo interpretativo al atardecer.

Durante el recorrido, se usarán equipos de escucha de ultrasonidos para identificar la actividad acústica de los murciélagos en su entorno natural, sin manipular a los animales.

Esta actividad, que durará aproximadamente 90 minutos, está recomendada para familias y público general.

Supuestamente, estas actividades buscan crear conciencia sobre la conservación de los murciélagos, que en muchas culturas han sido objeto de mitos y prejuicios.

Es importante destacar que, en realidad, estos mamíferos son aliados indispensables en la lucha contra las plagas de insectos y en la preservación de la biodiversidad.

Para participar en las actividades, se requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Los interesados deben enviar un correo electrónico a congresos@estudiomov.es antes del 1 de octubre, indicando su nombre, actividad de interés (taller para niños, charla, itinerario) y número de participantes. La confirmación de la plaza se realizará vía email.

El evento también forma parte de una serie de acciones educativas que buscan acercar a la ciudadanía a la protección de especies vulnerables y promover un contacto respetuoso con la fauna urbana.

Es una oportunidad única para aprender sobre estos animales nocturnos, cuya existencia aún preserva muchos secretos y cuya conservación resulta esencial para mantener el equilibrio ecológico en entornos urbanos y rurales.

En definitiva, la Noche Internacional de los Murciélagos en Zaragoza promete ser una experiencia educativa y divertida para toda la familia, contribuyendo a la sensibilización sobre la protección de los ecosistemas y el valor de estos mamíferos alados en nuestro planeta.