Tres polluelos de halcón peregrino han sido incorporados a un programa de reintroducción en Zaragoza, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad urbana y controlar la población de palomas. La iniciativa busca fomentar la naturaleza en la ciudad y promover especies autóctonas.

En un esfuerzo por integrar la naturaleza en el entorno urbano, la ciudad de Zaragoza ha añadido a su lista de habitantes temporales a tres polluelos de halcón peregrino, conocidos como Electra, Flash y Gordon.

Estos ejemplares, que actualmente habitan en la azotea del centro cultural Etopia, han sido colocados en cajas nido especialmente diseñadas para ofrecerles un refugio seguro y promover su desarrollo natural.

Los halcones peregrinos son aves rapaces que históricamente habitaron gran parte de Europa, incluyendo la península ibérica. Sin embargo, su población sufrió un declive notable en las últimas décadas debido a la urbanización y a la contaminación, que afectaron sus hábitats naturales.

Gracias a programas de conservación y reintroducción, en ciudades como Zaragoza se ha logrado recuperar esta especie, que desempeña un papel crucial en el control de especies como las palomas, consideradas plagas urbanas.

Desde la colocación de los polluelos en sus cajas nido, personal del Servicio de Medio Ambiente se encarga de alimentarlos dos veces al día. Es importante destacar que, aunque reciben cuidados, no mantienen contacto directo con sus cuidadores, permitiéndoles así desarrollar sus propios instintos y comportamientos naturales.

La elección de la azotea de Etopia responde a su ubicación relativamente alejada del bullicio del centro de la ciudad, además de ofrecer un espacio seguro y libre de riesgos de caídas, con protección contra las inclemencias del tiempo.

Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, participó en la instalación de los polluelos y expresó su optimismo respecto al programa.