La Plaza del Pilar acoge una exhibición de la red de centros municipales de mayores, mostrando los avances en envejecimiento activo y promoviendo la salud y convivencia de las personas mayores en Zaragoza.

Este jueves 22 de mayo, la emblemática Plaza del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario principal para la primera edición de la Muestra de Actividad Física de la red de centros municipales de mayores.

Este evento, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, busca poner en valor el trabajo realizado durante el curso escolar en los talleres de envejecimiento activo, que se llevan a cabo desde octubre hasta finales de mayo.

La iniciativa contó con la presencia de la concejala del Mayor, Paloma Espinosa, y Fernanda Blasco, jefa de la Unidad del Mayor, quienes destacaron la importancia de promover la salud y la participación activa de las personas mayores en la vida social y cultural de la ciudad.

Más de 450 personas mayores de 18 centros participaron en esta exhibición que tuvo lugar entre las 10:15 y las 14:15 horas. Durante el evento, los asistentes mostraron coreografías, habilidades de mantenimiento y diversas actividades aprendidas en los talleres de los centros municipales, cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física regular, al menos una vez por semana, como medio para promover un envejecimiento saludable.

La muestra presentó una variedad de demostraciones, incluyendo psicomotricidad, yoga, gimnasia de mantenimiento, tai-chi, chi-kung, higiene postural y danzaterapia, todas ellas dirigidas por monitores especializados.

La actividad que no podía faltar fue el baile, con estilos que iban desde sevillanas, bailes de salón, bailes en pareja y en línea. Este tipo de actividades no solo contribuyen al mantenimiento físico, el equilibrio y la psicomotricidad, sino que también fomentan la convivencia y fortalecen las relaciones sociales, aspectos fundamentales para combatir la soledad no deseada entre los mayores.

El evento fue coordinado por David Aso, dinamizador de eventos, y estuvo abierto a todo aquel que quisiera apreciar el esfuerzo y dedicación de los mayores en sus centros de convivencia.

La iniciativa refleja la nueva forma en que los mayores afrontan esta etapa de su vida: con interés en su salud, capacidades físicas y cognitivas, además de su deseo de mantenerse activos, saludables y socialmente integrados.

Este tipo de acciones forman parte de un amplio programa que el Ayuntamiento de Zaragoza desarrolla para promover el envejecimiento activo. La red municipal cuenta con 32 centros distribuidos por toda la ciudad, tanto en zonas urbanas como rurales, y en ellos se ofrecen más de 825 talleres en el curso 2024-2025, con un total de 16.454 plazas gratuitas. Estos talleres abordan aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y sociales, con la finalidad de mejorar la autonomía de los mayores y fortalecer sus relaciones sociales.

Los talleres se dividen en dos modalidades principales: los 'Talleres de envejecimiento activo', impartidos en colaboración con la Fundación Federico Ozanam, y los 'Talleres de la experiencia', impartidos por mayores voluntarios que comparten sus conocimientos y experiencia en diferentes áreas.

Los primeros suman 521 talleres con 10.881 plazas, y cubren áreas como cultura, artes plásticas, salud y bienestar. Los segundos ofrecen 304 talleres con 5.573 plazas en ámbitos que incluyen artesanía, jardinería, cine, magia y más.

La satisfacción de los participantes en estos talleres es muy alta, con puntuaciones que oscilan entre 8,87 y 9,12 sobre 10, según una encuesta de la Fundación DFA.

Esto refleja el impacto positivo de estas actividades en la calidad de vida de los mayores y en su bienestar general.

Además de los talleres, el Ayuntamiento desarrolla otras iniciativas para promover la actividad física, como el programa 'Mayores con Ganas', que desde 2023 organiza actividades como '¡Muévete!', en diferentes zonas de la ciudad, dirigidas por monitores titulados.

El nuevo Centro de Mayores Luis Buñuel, por ejemplo, ha instalado un espacio de ejercicio con máquinas de musculación, bicicleta elíptica y otros aparatos para fortalecer la movilidad y resistencia.

También existen parques de mayores al aire libre y espacios de actividades lúdicas como el ping-pong o las pistas de petanca, muy solicitados por la comunidad senior.

La programación semanal de baile en 14 centros municipales, excepto en julio y agosto, complementa estas acciones. Además, Zaragoza Deporte ha puesto en marcha el programa 'Entra en Acción', que ofrece actividades físicas tanto en pabellones cubiertos como en parques, para mayores de 67 años.

En resumen, Zaragoza continúa avanzando en su compromiso por una vejez activa y saludable, promoviendo la participación social, la actividad física y el bienestar de sus mayores a través de múltiples iniciativas y recursos que buscan mejorar su calidad de vida y fortalecer su integración en la comunidad.