El festival Inverfest vuelve a Zaragoza en su segunda edición, ofreciendo más de 20 conciertos entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. La programación incluye artistas consagrados como Miguel Ríos, Ariel Rot y Bebe, además de propuestas innovadoras y talentos locales. La iniciativa busca potenciar la escena musical aragonesa y ofrecer una plataforma de visibilidad a nivel nacional.

Después del éxito rotundo de su primera edición en Zaragoza durante el pasado invierno, Inverfest anuncia su regreso a la ciudad para una segunda entrega que promete superar ampliamente la anterior en términos de oferta y diversidad musical.

Este festival, que se ha consolidado en Madrid desde hace más de una década como uno de los eventos más relevantes del invierno, llega a Zaragoza con el objetivo de fortalecer su escena cultural y ofrecer a los zaragozanos una experiencia musical de primer nivel.

La nueva edición, programada para desarrollarse entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, doblará su duración y el número de conciertos, con más de 20 actuaciones repartidas en diversos espacios escénicos de la ciudad.

La apuesta por la variedad de estilos y la inclusión de artistas tanto nacionales como emergentes será uno de los rasgos distintivos de esta segunda edición.

Entre las figuras confirmadas se encuentran Miguel Ríos, Ariel Rot y Bebe, quienes encabezarán la primera tanda de artistas confirmados. Miguel Ríos, considerado un icono del rock español, presentará su gira “El Último Vals” en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el 25 de marzo de 2026, en un concierto que fusionará elementos electroacústicos con toques de country, en un espectáculo que busca rendir homenaje a su trayectoria musical.

Por su parte, Ariel Rot, reconocido guitarrista y compositor, visitará el Teatro de las Esquinas el 24 de enero de 2026, en el marco de su gira “En Vivo mucho mejor 2025”.

Rot interpretará un repertorio que recorre su carrera desde los tiempos de Tequila hasta Los Rodríguez, con un montaje lleno de nostalgia y energía que ha sido muy esperado por sus seguidores.

La artista Bebe, por su parte, celebrará los 20 años de su álbum debut “Pafuera telarañas” en un concierto programado para el 7 de enero en el mismo escenario, donde interpretará temas icónicos como “Malo” o “Ella” en una gira que recorrerá también escenarios internacionales.

Además de estos artistas de renombre, Inverfest Zaragoza contará con propuestas frescas y originales como “Destripando la historia”, un espectáculo familiar lleno de humor y mitología que tendrá doble función en el Teatro de las Esquinas los días 8 y 27 de diciembre de 2025.

También se presentarán grupos como Parquesvr, que cerrarán su gira “Si molesto, os vais” en la Sala Oasis el 16 de enero de 2026, y Baiuca, proyecto que fusiona la tradición gallega con electrónica moderna, actuando en la misma sala el 17 de enero.

Este festival no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también ser un motor de visibilidad para la escena local. Supuestamente, la organización aprovechará esta edición para potenciar la participación de artistas aragoneses en todos los escenarios, tanto en la programación local como en las giras nacionales del circuito Inverfest en otras ciudades como Madrid.

La iniciativa pretende abrir nuevas oportunidades para los talentos emergentes y consolidar a Zaragoza como un referente cultural en el panorama musical invernal.

Las entradas para algunos de los conciertos ya están disponibles en la web oficial del festival, y se espera que la venta para los artistas como Ariel Rot y Bebe se active en los próximos días.

La expansión de Inverfest a Zaragoza reafirma su compromiso de ofrecer una plataforma de calidad para la música en vivo y de fomentar la diversidad cultural en la ciudad.

Con una programación que combina historia y modernidad, tradición y vanguardia, Zaragoza vuelve a vibrar con la mejor música en directo durante el invierno, consolidándose como uno de los destinos culturales imprescindibles de la temporada.