Un evento pionero reunirá a estudiantes de secundaria para fomentar el intercambio de experiencias sobre huertos y alimentación sana.

Este viernes, Zaragoza será el escenario del primer encuentro destinado a estudiantes de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos de Zaragoza (RHEAZ), una iniciativa que reúne a centros de educación secundaria y equivalentes en un esfuerzo por fomentar la educación ambiental y la sostenibilidad.

El evento tendrá lugar en el campus universitario San Francisco, en colaboración con la Universidad Saludable de la Universidad de Zaragoza, y dará inicio a las 9:30 horas en el Pabellón Polideportivo Universitario SAD.

El objetivo de este encuentro es fortalecer los lazos entre los diferentes centros educativos que forman parte de la Red de Huertos, así como promover el intercambio de experiencias relacionadas con la actividad de los huertos escolares y la alimentación saludable.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a productores locales de Zaragoza, Huesca y Teruel, quienes ofrecerán sus productos en el mercado agroalimentario de Unizar.

Además, disfrutarán de una experiencia gastronómica saludable gracias a la colaboración de La Ojinegra, que proporcionará un almuerzo basado en productos frescos y sostenibles.

Un total de 108 alumnos y 27 profesores de 12 centros educativos se darán cita en esta jornada. Los centros participantes incluyen el IES Goya, IES Medina Albaida, IES Miguel de Molinos, IES Avempace, IES Pilar Lorengar, IES Miralbueno, IES Andalán, IES Virgen del Pilar, CPI El Espartidero, CPI Rosales del Canal, Colegio Obra Diocesana Santo Domingo de Silos y el colegio de Educación Especial Rincón de Goya.

Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, ha subrayado la importancia de la RHEAZ, que actualmente cuenta con 162 huertos educativos en toda la ciudad.

Estos huertos no solo son herramientas pedagógicas, sino que también actúan como espacios naturales que fomentan la biodiversidad y ofrecen un refugio climático para la comunidad educativa.

Este será el primer encuentro específico para alumnado dentro de este programa educativo municipal, que cuenta con más de 40 años de historia. Entre 6 y 12 alumnos de cada centro podrán participar en dinámicas y actividades lúdicas, donde compartirán sus experiencias sobre la huerta escolar y la alimentación sostenible.

La programación del evento coincide con el mercado agroalimentario de Unizar, permitiendo a los jóvenes conocer a los productores locales y sus productos recién cosechados.

La jornada se dividirá en dos partes. En la primera, se llevará a cabo un mercadillo artístico donde algunos estudiantes simularán ser vendedores de obras de arte murales, creadas previamente en sus huertos escolares.

Otros alumnos actuarán como compradores. En la segunda parte, los estudiantes se mezclarán en equipos de diferentes centros para participar en una gymkana que tendrá dos pruebas sobre alimentación y agroecología, además de disfrutar de un almuerzo amenizado por La Ojinegra.

Una de las pruebas incluirá la creación de un spot publicitario sobre frutas y verduras de la marca Huerta de Zaragoza.

El programa educativo de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos forma parte de las iniciativas de educación ambiental de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública.

Desde la creación del primer huerto escolar en Zaragoza en 1983, el número de centros que se han unido a esta red ha ido en aumento, promoviendo un compromiso con la agricultura sostenible y el uso responsable del agua.

Estos huertos son verdaderos laboratorios vivos que permiten a los estudiantes aprender sobre el origen de sus alimentos y adoptar hábitos alimenticios más saludables, tal como se establece en la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable de Zaragoza.