El campo de golf municipal de Zaragoza, Arcosur Golf, se convierte en pionero en España al instalar puntos de protección solar gratuitos, en línea con una campaña que busca concienciar sobre la importancia de prevenir el cáncer de piel en el deporte outdoor.
El campo de golf municipal de Zaragoza, Arcosur Golf, gestionado por la Federación Aragonesa de Golf, ha dado un paso innovador y de gran impacto para la salud pública en España.
Desde hoy, se ha convertido en el primer campo de golf público en el país en ofrecer puntos de fotoprotección solar gratuitos destinados a todos los usuarios, ya sean federados o visitantes.
La iniciativa busca promover hábitos saludables y reducir los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol, especialmente en deportes al aire libre como el golf, que requieren largas jornadas bajo la radiación solar.
Para ello, en diferentes áreas del campo se han instalado dispensadores de protectores solares de la marca Virginia Barrau, accesibles para todos. Esta medida forma parte de la campaña 'Juega seguro, protégete del sol', que ha sido presentada con presencia de figuras relevantes como Félix Brocate, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza; José María Dehesa, presidente de la Federación Aragonesa de Golf; Patxi García, gerente de la Asociación Española contra el Cáncer; Pilar Samper, secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza; y Virginia Barrau, farmacéutica y creadora de la iniciativa.
El compromiso con la salud y el bienestar de los deportistas es un valor creciente en el ámbito deportivo, y esta campaña busca sensibilizar sobre la importancia de la protección solar en cualquier época del año, no solo en verano.
La radiación ultravioleta (UV) es una de las principales causas de cáncer de piel, uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. En España, se estima que en 2024 se diagnosticaron cerca de 21.000 nuevos casos, siendo los carcinomas no melanoma los más comunes, con aproximadamente 15.000 casos, y el melanoma representando unos 6.000 diagnósticos.
Estos datos reflejan un aumento de cerca del 40% en los últimos cuatro años, según la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
La exposición excesiva a los rayos UV, principalmente por el uso inadecuado del protector solar o la falta de protección, es un factor evitable que puede reducirse con medidas sencillas y efectivas.
La iniciativa en Zaragoza pretende ser un ejemplo de cómo integrar la prevención en actividades deportivas cotidianas.
La campaña no sólo busca instalar puntos de protección solar, sino también crear conciencia a largo plazo. Como parte de esta estrategia, el próximo 24 de mayo se realizará el Torneo Virginia Barrau & Metódyca, un evento que reunirá a jugadores en una jornada especial.
Durante el torneo, todos los participantes recibirán mini tallas de protector solar y disfrutarán de una experiencia donde la salud y el deporte se unen.
Los ganadores serán premiados con productos de alta gama para el cuidado de la piel y tratamientos médico-estéticos en la clínica Metódyca, consolidando así un enfoque integral hacia el bienestar.
Este proyecto pionero en un campo de golf público en España marca un hito en la promoción de la salud en el deporte. La iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento de Zaragoza, la Federación Aragonesa de Golf, la Asociación Española contra el Cáncer y el Colegio de Farmacéuticos, busca no solo proteger a los deportistas, sino también crear un efecto multiplicador en otras instalaciones deportivas del país.
La protección solar en actividades al aire libre es una medida sencilla pero poderosa, que puede reducir significativamente la incidencia de cáncer de piel en la población.
El cáncer de piel, uno de los más comunes y prevenibles, continúa siendo un problema de salud pública en España. La adopción de hábitos responsables y la implementación de medidas preventivas, como las que promueve esta campaña, son esenciales para reducir su impacto.
La iniciativa en Zaragoza es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y profesionales puede transformar la manera en que se practica el deporte, promoviendo un estilo de vida más saludable y seguro para todos.