Un concierto excepcional en los vestigios romanos del Museo del Foro de Caesaraugusta ofrecerá una experiencia musical que recorre tres siglos, desde la música clásica hasta el pop, en un escenario incomparable y con entrada gratuita.

La escena musical no se detiene en el Museo del Foro de Caesaraugusta, donde este domingo tendrá lugar un concierto de piano muy especial a cargo del reconocido pianista y cantante Cristian Baquero.

Bajo el título 'Del barroco al pop', la propuesta busca transportar a los asistentes a través de una travesía musical que abarca tres siglos de historia, combinando piezas clásicas con éxitos del siglo XX.

El evento se enmarca dentro del ciclo Museo del Bienestar, una iniciativa que busca promover la cultura y el bienestar en espacios patrimoniales de Zaragoza.

La cita está prevista para el domingo 3 de agosto a las 12 del mediodía y se desarrollará en el entorno único de los vestigios romanos del Foro de Caesaraugusta, un escenario que combina historia, arquitectura y acústica de difícil comparación.

La atmósfera que se crea en este espacio hace que la experiencia musical sea aún más memorable.

El repertorio del concierto incluirá obras emblemáticas de la música clásica, como la delicada 'Gymnopédie nº1' de Satie, la eterna 'Para Elisa' de Beethoven y el emotivo 'Preludio de la gota de lluvia' de Chopin.

Pero también habrá espacio para clásicos del pop y rock, interpretados con un enfoque original y respetuoso con el escenario. Se podrán escuchar temas como 'Rocket Man' de Elton John, la versión en español de 'El hombre del piano' atribuida a Billy Joel, y el famoso 'Himno a la Alegría' que Miguel Ríos popularizó en nuestro país.

Además, el concierto ofrecerá un medley de The Beatles, así como un vibrante popurrí de clásicos de Chuck Berry, Jerry Lee Lewis y Elvis Presley.

La variedad musical busca atraer a públicos diversos y demostrar la universalidad de la música a lo largo de los siglos.

La entrada será gratuita y libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con suficiente antelación para disfrutar de esta experiencia única que combina historia, arte y música en un entorno patrimonial que ha sido testigo de siglos de historia de Zaragoza.

El ciclo Museo del Bienestar, además del concierto, incluye otras actividades enfocadas en la salud y el bienestar, como talleres de meditación, yoga y conferencias.

Este programa pretende ofrecer un espacio de pausa y reflexión en medio del ritmo acelerado de la vida moderna, promoviendo una conexión profunda con el arte y la cultura en un marco histórico de gran valor.

Supuestamente, este concierto forma parte de un ambicioso plan para revitalizar los espacios culturales en Zaragoza, promoviendo eventos que combinan tradición e innovación.

La inversión en la recuperación y puesta en valor de los vestigios romanos ha supuesto un impulso para el turismo cultural en la ciudad, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la historia y la música.

En cifras, supuestamente, las actividades culturales en Zaragoza generaron en 2022 un impacto económico cercano a los 150 millones de euros, con un incremento del 12% respecto al año anterior, impulsando así la economía local y la oferta cultural de la ciudad.