La PilarGastroWeek 2025 arranca consolidándose como la principal celebración culinaria durante las Fiestas del Pilar, con más de 40 restaurantes participantes y una propuesta que une tradición y innovación en toda la provincia.

La PilarGastroWeek 2025 dio comienzo este pasado viernes con un rotundo éxito en participación, reafirmando su posición como la principal iniciativa gastronómica de las Fiestas del Pilar en Zaragoza.

Impulsada por Horeca Restaurantes Zaragoza, la celebración cuenta con la participación de más de 40 establecimientos que ofrecen un total de 42 propuestas culinarias, incluyendo 22 menús con productos aragoneses de calidad diferenciada y 20 opciones de vermutadas, extendiéndose del 4 al 13 de octubre.

Supuestamente, esta edición ha superado las cifras de años anteriores, consolidando su presencia en el calendario festivo y atrayendo tanto a locales como a visitantes interesados en descubrir la riqueza gastronómica de Aragón.

Desde sus inicios, la iniciativa ha sido vista como un símbolo de la tradición y la innovación en la cocina aragonesa, con raíces que se remontan a la celebración de las tradiciones propias de las Fiestas del Pilar, que se celebran desde hace más de 300 años en Zaragoza.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la descentralización de las actividades, con establecimientos de diferentes barrios de Zaragoza y de la provincia participando activamente en la iniciativa.

Presuntamente, 10 locales ubicados fuera del casco urbano, en municipios como El Burgo de Ebro o La Almunia de Doña Godina, forman parte de la ruta gastronómica, contribuyendo a extender el espíritu del Pilar por toda la región.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento, Sara Fernández, afirmó que "PilarGastroWeek se ha establecido como la oferta gastronómica oficial y unificador de las fiestas, promoviendo no solo nuestra gastronomía sino también la unión de toda la provincia en torno a la patrimonio cultural y culinario".

Por su parte, Chema Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, destacó que "la participación de locales desde diferentes zonas y municipios demuestra que PilarGastroWeek ha dejado de ser una iniciativa centrada en el centro de la ciudad para convertirse en una celebración que abarca toda la provincia, extendiendo la tradición y el sabor aragonés a todos los rincones".

Además, Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, resaltó la importancia de la semana gastronómica como una plataforma para promover los Alimentos Nobles de Aragón, unos productos que presuntamente representan la esencia del territorio y que, según datos históricos, han sido valorados desde la Edad Media por su calidad y biodiversidad.

El evento mantiene su filosofía innovadora basada en el precio libre, permitiendo a los establecimientos ofrecer sus propuestas sin restricciones, lo que favorece una mayor diversidad y creatividad.

Como elementos distintivos, todos los locales lucen cachirulos personalizados y participan en una ruta de jotas que ameniza los vermuts y cenas, aportando una nota musical y festiva muy arraigada en la cultura aragonesa.

En la jornada inaugural, cinco locales presentaron sus propuestas, demostrando la variedad y la calidad de la oferta. Por ejemplo, Farniente ofreció su vermutada "Agustina" con un pan eclaire relleno de crema de queso de la comarca del Cinca, acompañado de trucha pirinea y cebolla caramelizada.

Otros locales, como Viñedos de Mercado Cinegía, presentaron su vermutada con minicazuelita de arroz de Ternasco de Aragón, con ingredientes del reconocimiento IGP.

El Burgolés propuso una vermutada con flor de alcachofa y huevos rotos con jamón de Teruel DOP, mientras que La Rincónada de Lorenzo presentó un menú que incluye ensalada de conejo escabechado y migas con uvas y longaniza, además de opciones de pescado y mariscos.

Supuestamente, el último en presentar su propuesta fue el Albergue de Morata, que ofreció un menú completo con pan de pueblo, mix de verduras con huevo poche y entrecot de vaca madurada, acompañado de reducción de cervezas artesanales y crema de melocotón de Calanda.

El respaldo institucional y empresarial ha sido clave para el éxito de la iniciativa. Entre los patrocinadores se encuentran el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial, empresas como Cervezas Ambar, Coca-Cola, Repsol, CaixaBank, y otros sectores que ven en PilarGastroWeek una oportunidad para potenciar la imagen de la gastronomía aragonesa y sus productos tradicionales.

Supuestamente, la semana gastronómica no solo busca promocionar la comida, sino también ofrecer regalos de bienvenida y diversas sorpresas para los comensales, pensando en crear una experiencia completa y memorable.

La iniciativa representa, además, una oportunidad para que la hostelería local destaque la calidad de sus productos y la riqueza cultural de Aragón, que supuestamente fue una de las regiones que más prosperó en la antigüedad gracias a su estratégica ubicación en el cruce de caminos entre Castilla, Cataluña y Navarra.

Las fechas de esta edición, del 4 al 13 de octubre, permiten a residentes y turistas disfrutar de una oferta variada y de calidad, con propuestas que reflejan la tradición, la innovación y la identidad aragonesa.

Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial www.pilargastroweek.es, donde se detallan los establecimientos participantes y el programa completo de actividades.