El Ayuntamiento de Zaragoza lanza una nueva edición de los Premios Exducere para reconocer iniciativas pedagógicas destacadas en la ciudad, con premios en euros que apoyan la innovación educativa.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la apertura del plazo para presentar candidaturas a la próxima edición de los Premios Exducere, una iniciativa que busca reconocer y promover los proyectos educativos más destacados desarrollados por centros, docentes y entidades en la ciudad.
La convocatoria comenzó el miércoles 6 de agosto, tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.
Estos premios tienen como objetivo principal visibilizar las experiencias pedagógicas y didácticas que se llevan a cabo en Zaragoza, promoviendo un proceso educativo que fomente una ciudad más sostenible, inclusiva y creativa.
Presuntamente, estas acciones contribuyen a fortalecer la identidad de Zaragoza como una ciudad educadora, una categoría que ha ganado reconocimiento internacional desde que fue declarada Ciudad Educadora en 1992 por la UNESCO.
El reconocimiento se dirige a intervenciones educativas realizadas por centros ubicados en Zaragoza, en colaboración con fundaciones, asociaciones u otras entidades.
Las propuestas deben aportar un valor positivo en el ámbito de la enseñanza, promoviendo valores como la solidaridad, la salud, la creatividad y el respeto por el entorno.
En cuanto a los premios, el primero cuenta con una dotación económica de aproximadamente 1.350 euros (equivalente a 1.500 euros en euros), mientras que el segundo recibe alrededor de 900 euros (equivalente a 1.000 euros en euros). Además, hay un accésit de unos 675 euros (750 euros en euros). Estos fondos están destinados a la compra de material escolar o a la financiación de actividades relacionadas con el desarrollo del proyecto presentado.
Los galardones también incluyen un trofeo acreditativo que reconoce el esfuerzo y la innovación de los participantes.
Para participar, las instituciones interesadas deben consultar las bases y rellenar el formulario de solicitud disponible en la página web municipal: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/1221. La convocatoria también ofrece información adicional a través del correo electrónico premioexducere@zaragoza.es y del teléfono 976 724 000.
El último ganador de estos premios fue el proyecto “ECOJARDINERÍA 2.0: Aprendizaje y Servicio” del IES Pablo Gargallo. Según presuntamente se ha informado, este proyecto utilizó una metodología innovadora en la enseñanza, donde el alumnado de Formación Profesional de Agrojardinería y Composiciones Florales simuló gestionar una empresa real, integrando procesos de gamificación y trabajando contenidos técnicos y científicos.
La iniciativa buscaba no solo mejorar las competencias profesionales, sino también promover valores como la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.
Desde su creación, los Premios Exducere han servido como un estímulo para que los centros educativos en Zaragoza impulsen proyectos que integren innovación, sostenibilidad y participación comunitaria.
La historia de estos galardones refleja el compromiso de la ciudad con una educación integral que prepare a sus ciudadanos para los desafíos del siglo XXI, en línea con las políticas de desarrollo sostenible y ciudad educadora que han caracterizado a Zaragoza a lo largo de los años.
En definitiva, esta convocatoria representa una oportunidad para que docentes y centros muestren sus mejores iniciativas, recibiendo reconocimiento y apoyo económico para seguir promoviendo una enseñanza de calidad y comprometida con los valores sociales y ambientales que caracterizan a la ciudad.