El próximo 23 de abril, Zaragoza se convertirá en el epicentro de la literatura con la participación de 450 autores, un evento que promete ser inolvidable.

El 23 de abril, Zaragoza celebrará el Día del Libro en honor a su patrón, San Jorge, un evento que promete atraer a una multitud de aficionados a la literatura y a la cultura.

Este año, la cita contará con la participación de 450 autores, lo que representa un incremento significativo de 200 respecto al evento del año anterior.

Este auge en la participación es un reflejo del creciente interés por la literatura en la región y la consolidación del evento como uno de los más esperados en el calendario cultural de Aragón.

La celebración, organizada por la Comisión Permanente del Libro (COPELI) con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza, se desarrollará en diversas ubicaciones del centro de la ciudad, incluyendo el paseo de la Independencia, la plaza de Aragón y la plaza de Santa Engracia, donde se han realizado ampliaciones para acomodar a todos los expositores que han solicitado participar.

En total, habrá 117 expositores, seis más que el año pasado, lo que reitera el compromiso de la organización por fomentar la cultura literaria en la comunidad.

La jornada comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 21:30, ofreciendo a los asistentes una intensa programación que incluye firmas de libros, actividades culturales y la distribución de materiales informativos.

Como parte de la tradición, se entregarán 5.900 claveles y 10.000 marcapáginas que proporcionarán acceso mediante QR a una variedad de actividades y horarios que se pueden consultar en la página web oficial del evento.

Además, se han preparado 5.000 programas de mano que facilitarán información detallada sobre las actividades y ubicaciones de las firmas.

Este año, el cartel oficial del evento ha sido diseñado por el reconocido estudio de Anto Moreno, quien ha logrado captar la esencia de la celebración.

Los expositores estarán distribuidos en 157 arcadas, complementadas por 20 ampliaciones. Habrá representación de 27 librerías, 48 editoriales y distribuidores, así como de otras entidades culturales como la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores y la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic.

El Teatro de las Esquinas también se unirá a la celebración, ofreciendo representaciones en la plaza de Santa Engracia, justo al lado de la Oficina de Correos.

Cada expositor contará con un dossier que incluirá toda la programación del día, accesible desde dispositivos móviles. Este evento se ha consolidado no solo como una celebración de la literatura, sino como un punto de encuentro entre autores, lectores y amantes de la cultura.

Desde su inicio, el Día del Libro de Zaragoza ha evolucionado significativamente, creciendo en número de participantes y actividades. Esta cita no solo honra a San Jorge, sino que también pone de relieve la rica tradición literaria de Aragón, una comunidad que ha visto nacer a grandes escritores y que continúa fomentando el amor por la lectura entre sus ciudadanos.