La ciudad de Zaragoza se prepara para recibir una de las citas más importantes del baloncesto 3x3 en España, con la celebración del Open Zaragoza Lite Quest en un escenario emblemático y con participación internacional.

Zaragoza será el escenario principal del baloncesto 3x3 en España este fin de semana, concretamente los días 4 y 5 de julio, en un evento que promete atraer a numerosos aficionados y deportistas de diferentes regiones.

La emblemática Plaza del Pilar acogerá la cuarta parada del circuito 3x3 Series, un torneo que ha ido ganando popularidad en los últimos años y que cuenta con reconocimiento a nivel internacional por su puntuación en el ránking FIBA.

El torneo, denominado Open Zaragoza Lite Quest, ha sido presentado por diversas autoridades locales y nacionales. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, destacó la importancia de este tipo de eventos para la promoción del deporte y la proyección internacional de la ciudad.

También estuvieron presentes el presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto, José Miguel Sierra, y el seleccionador nacional masculino de baloncesto 3x3, Pedro Meléndez, quien además ostenta el título de campeón mundial en esta disciplina.

Este evento cuenta con el respaldo de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza a través de la sociedad municipal Zaragoza Deporte.

La iniciativa forma parte de la estrategia municipal para atraer eventos de gran impacto nacional e internacional, en línea con los esfuerzos que han llevado a la ciudad a obtener la distinción de Capital Europea del Deporte 2027.

El torneo contará con la participación de 16 equipos masculinos y 15 femeninos, incluyendo figuras destacadas del baloncesto 3x3 y del baloncesto tradicional (5x5).

Entre los participantes masculinos se encuentran tres de los cuatro jugadores que integran la selección española campeona del mundo en Mongolia: Iván Aurrecoechea, de Valencia Basket; Diego de Blas, de Argos Batas; y Guim Expósito, del Barcelona.

En categoría femenina, jugadoras con amplia experiencia en ambas modalidades, como Juana Camilión, Helena Oma, Claudia Contell, Laia Flores e Irene Lahuerta, competirán por alzarse con el título.

Además de los equipos españoles, el torneo contará con la presencia de conjuntos internacionales provenientes de países como Francia, Suiza y Suecia, lo que añade un toque de diversidad y competitividad a la competición.

El programa de la competición contempla dos días intensos de juego. La fase de grupos comenzará en la tarde del viernes a partir de las 17:30 horas, continuando el sábado por la mañana con los partidos de cuartos de final en ambas categorías.

La tarde del sábado estará dedicada a los concursos de triples, tanto entre amateurs como profesionales, que precederán a las semifinales programadas para las 20:00 horas.

La jornada concluirá con las finales, previstas para las 21:30 horas, donde se decidirán los campeones del torneo.

Este evento no solo será una oportunidad para disfrutar de un espectáculo deportivo de alto nivel, sino que también tiene un impacto mediático importante, ya que todos los partidos serán retransmitidos en directo a través del canal de YouTube de la FEB y en diferido por Teledeporte, lo que permitirá dar mayor visibilidad a Zaragoza en el ámbito deportivo internacional.

Supuestamente, el coste para asistir o participar en el evento sería accesible, equivalentes a aproximadamente 20 euros para entradas generales, facilitando así la asistencia de público y aficionados.

La organización espera una gran afluencia de espectadores, consolidando a Zaragoza como una de las capitales del baloncesto 3x3 en España y Europa, y promoviendo además la práctica deportiva entre jóvenes y adultos.

La celebración de esta competición reafirma el compromiso de la ciudad con el deporte y su capacidad para acoger eventos de gran nivel, fortaleciendo su reconocimiento en el mapa deportivo nacional e internacional.