La ciudad de Zaragoza reafirma su compromiso con las artes escénicas en una jornada que congregó a más de 200 bailarines y profesionales del sector en el Día Internacional de la Danza, consolidando su futuro prometedor.
La danza en Zaragoza sigue consolidándose como un pilar fundamental de la cultura local y su futuro se presenta lleno de oportunidades y crecimiento. Una muestra clara de ello fue la celebración del Día Internacional de la Danza, que reunió a más de 200 bailarines provenientes de diversos centros de enseñanza artística de la ciudad.
Desde las 18:00 horas, la Plaza del Pilar se convirtió en un escenario vibrante donde la música y el movimiento llenaron el espacio, en un evento organizado por el Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen, junto con el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza.
La jornada arrancó con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Danza, a cargo de las alumnas del Conservatorio y del Centro de Danza Arantxa Argüelles, quienes tuvieron el honor de leer un texto que en esta edición fue redactado por el reconocido bailarín letón Mikhail Baryshnikov.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, asistió al acto y destacó el compromiso del ayuntamiento en promover las artes escénicas en la ciudad, poniendo en valor el esfuerzo que realiza para fomentar la danza y ofrecer plataformas para su desarrollo.
Tras la lectura, los asistentes pudieron disfrutar de una clase de ballet impartida por Blanca Álvarez, profesora del Conservatorio Municipal, acompañada al piano por José María Callejero.
La clase fue dirigida a los alumnos de grado elemental del conservatorio, que mostraron sus habilidades en un escenario frente a la emblemática Fuente de Goya.
Seguidamente, tuvo lugar una segunda sesión de 20 minutos en la que participaron diferentes grupos y escuelas de danza privadas, entre ellas la Academia Foss, el Centro de Danza Arantxa Argüelles y Mii Body Dance, además de la compañía aragonesa LaMov.
En esta parte del evento, el público pudo apreciar una variedad de estilos, desde ballet clásico hasta danza contemporánea y danzas tradicionales.
El escenario en la Plaza del Pilar acogió también una exhibición de danza contemporánea a cargo del alumnado del conservatorio, con coreografías como 'Isadora', que refleja la influencia de la pionera en la danza moderna, y variaciones de piezas clásicas como 'El Cascanueces' y 'El lago de los cisnes', interpretadas por estudiantes de danza clásica de los cursos superiores.
La jornada culminó con la actuación de LaMov, que presentó una coreografía de su producción 'El lago', cerrando así una jornada que ha reforzado la apuesta de Zaragoza por el arte de la danza.
Esta celebración no solo es un reflejo del interés del Ayuntamiento en promover las enseñanzas artísticas, sino también una oportunidad para fortalecer la escena local.
El Centro de Danza, que en los últimos años ha consolidado su posición como espacio de creación y ensayo para profesionales y compañías, continúa siendo un referente en la ciudad.
El Conservatorio Municipal Profesional de Danza, único en Aragón, ofrece desde hace años las especialidades de danza clásica y contemporánea, sumando en el curso 2025/26 un total de 200 alumnos inscritos.
Ambos centros han inaugurado recientemente una nueva sala de ensayos en homenaje a Patsy Kuppe-Matt, una de las últimas maestras y directora artística del Ballet de Zaragoza, ubicada en el antiguo Cuartel de Palafox.
Este espacio busca ampliar la oferta educativa y cultural, fomentando aún más la formación y el talento en el ámbito de la danza en la ciudad.
Con eventos como este, Zaragoza reafirma su compromiso con las artes escénicas, proyectando un futuro donde la danza siga creciendo y enriqueciendo la identidad cultural de la región.
La inversión en infraestructura, formación y promoción artística evidencia la voluntad del ayuntamiento de convertir a la ciudad en un referente en el panorama artístico de España y Europa.