La Plaza del Pilar se convirtió en el epicentro de la innovación cultural con el Monumental Tour de Michael Canitrot, premiado en los Heavent Awards 2025.
La noche del 25 de octubre de 2025, la Plaza del Pilar se iluminó con un espectáculo cultural que dejó huella en la ciudad de Zaragoza. El Monumental Tour, una propuesta única en su tipo, cautivó a más de 45.000 asistentes que disfrutaron de más de tres horas de proyecciones impresionantes sobre la fachada de la Basílica del Pilar, acompañado de las innovadoras mezclas del productor Michael Canitrot.
Este evento no solo fue un festín visual, sino que también recibió un reconocimiento internacional al ser galardonado en los Heavent Awards 2025. Este certamen, que premia los mejores espectáculos a nivel global, destacó al Ayuntamiento de Zaragoza como el principal promotor de este innovador proyecto, el primero de su clase en España.
Los Heavent Awards, celebrados anualmente en Cannes, han sido un referente en el reconocimiento de eventos destacados, y la participación de Zaragoza ha sido notable.
Este año, la competencia fue feroz, con candidaturas de países como Francia, Alemania, Letonia, Turquía, Noruega, Portugal, Italia y Países Bajos. Sin embargo, el consistorio zaragozano se alzó con el premio en la categoría de 'producción o coproducción de un destino, centro de exposiciones o centro de convenciones', superando a otros eventos de gran envergadura como el Festival Le Relais du Goût en Reims y el Village du Vendée Globe Challenge.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, expresó su agradecimiento por este reconocimiento, afirmando que es un estímulo para continuar apostando por la cultura como motor de desarrollo para la ciudad.
"Hemos podido mostrar al mundo la noche mágica que fue el Monumental Tour, atrayendo tanto a zaragozanos como a visitantes", comentó Chueca. La inversión total para llevar a cabo este evento alcanzó los 380.000 euros, provenientes no solo del Ayuntamiento, sino también del Gobierno de Aragón y la Fundación Telefónica, así como de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El impacto económico de este evento ha sido significativo, generando un retorno directo e indirecto de casi 5.000.000 euros para Zaragoza. Este número se basa en estudios que indican que alrededor de 6.000 personas viajaron expresamente a la ciudad para asistir al espectáculo, muchas de las cuales pernoctaron en sus hoteles. Monumental Tour no solo ha sido un éxito en Zaragoza, sino que ha recorrido ciudades de renombre como París, donde se llevó a cabo en la Torre Eiffel, así como en varias capitales europeas como Lisboa.
Este evento, que combina el patrimonio histórico con el videoarte y la música electrónica, ha sido respaldado por la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO, resaltando la importancia de la colaboración internacional en la promoción del patrimonio cultural y la exploración de nuevas formas de arte.
Con una variedad de proyectos culturales en su agenda, Zaragoza se establece como un centro innovador y creativo, listo para seguir sorprendiendo al mundo con sus propuestas artísticas.