La temporada de otoño en Harinera ZGZ trae una variedad de actividades artísticas, musicales y educativas diseñadas para promover la inclusión, la convivencia y la participación de todos los públicos en Zaragoza.

La temporada de otoño en Harinera ZGZ se presenta como una de las más dinámicas y diversas en los últimos años, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y educativas que buscan involucrar a personas de todas las edades y capacidades.

Supuestamente, esta programación refleja un compromiso firme con la inclusión social, la participación comunitaria y la promoción de valores de convivencia.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran eventos que abarcan desde expresiones artísticas tradicionales hasta iniciativas innovadoras y sostenibles.

La programación está organizada en cuatro grandes áreas: artes visuales, teatro y circo, música y danza, y comunicación e inclusión, muchas de las cuales se integran en festivales y celebraciones locales como las Fiestas del Pilar y la Navidad.

Uno de los eventos emblemáticos será el próximo viernes en el Jardín Sergio Algora, donde se celebrará 'Ritmo en el Jardín'. Desde las 17:30 horas, los asistentes podrán colaborar en la creación de un mural colectivo enfocado en la diversidad y la convivencia, en colaboración con artistas destacados como Josema Carrasco y Marta Martínez.

La actividad contará con la presencia de la DJ Barbara Gartland, que ofrecerá una sesión musical con sonidos eclécticos. La jornada culminará con la actuación de Batacatú, una batucada inclusiva promovida por la Fundación ADISLAF.

Asimismo, en el marco del Festival Asalto, se presentará un mural colectivo elaborado por artistas como Ineso, Gamma B y Awitamelon, junto a personas de asociaciones como ASZA, Plena Inclusión, CEDES y la Fundación Utrillo.

Este proyecto, ubicado en la calle Luis Royo Villanova, busca reflejar la importancia de la cooperación y la identidad compartida en el espacio público, fomentando la participación activa de la comunidad.

Durante el otoño, también se desarrollarán talleres como 'Arte, naturaleza y diversidad', que combinarán paseos por entornos naturales, creación artística y poesía con flores prensadas.

Estas actividades, programadas para el 11 de octubre y el 3 de noviembre, están abiertas a todos y requieren inscripción previa, promoviendo la participación en ciclos completos.

Para los más jóvenes, se ha organizado 'Disco-Disco', una fiesta inclusiva con DJs, actividades en un punto de radio y una cantina solidaria. Las sesiones se realizarán los días 27 de septiembre, 15 de noviembre y 13 de diciembre, en horario de 17:30 a 20:30 horas. Por otro lado, los adultos mayores dispondrán de 'Música de nuestros tiempos', que se celebrará los sábados a las 18:00 horas, fomentando el baile, la convivencia y la participación cultural.

Una de las novedades de esta temporada será 'Teatro de las emociones', un ciclo dedicado a explorar la expresión y gestión emocional a través de las artes escénicas.

Las sesiones tendrán lugar los días 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre, 5 y 19 de noviembre, y 3 y 17 de diciembre, comenzando a las 12:00 horas. Además, se estrenará el podcast 'Enrédate con Kambalache' desde el 5 de noviembre, protagonizado por personas con discapacidad intelectual, y se grabará cada miércoles a las 19:00 horas.

En el marco de las Fiestas del Pilar, Harinera ZGZ ofrecerá un concierto del grupo New Kids In The Swing, que interpretará jazz y swing el 10 de octubre a partir de las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

También se realizará el taller 'Sábanas de barro' durante el Festival Juega e Imagina, inspirado en el arte aborigen de Oceanía, destinado a niños desde los 6 años, el 14 de noviembre a las 18:00 horas.

La programación contempla además talleres de sensibilización sobre la comunidad sorda, como el que tendrá lugar el 23 de octubre a las 18:00 horas, y actividades inclusivas como 'Hoy pintas tú', un taller de pintura con interpretación en lengua de signos para mayores de 15 años, programado para el 9 de noviembre desde las 10:30 horas.

Supuestamente, estos eventos forman parte de un esfuerzo por consolidar a Harinera ZGZ como un espacio de referencia en la promoción de la cultura inclusiva y participativa en Zaragoza.

La oferta se complementa con proyectos ya consolidados, como el Grupo de dibujo H, Circapacidad, el Teatro Comunitario de San José, la Orquesta Escuela Social y cursos de Lengua de Signos.

El cierre de esta intensa temporada cultural llegará con actividades navideñas de collage dirigidas por la artista Ruvitijeras, que se celebrarán los días 13, 20 y 29 de diciembre a las 11:00 horas.

Para consultar toda la programación y las inscripciones, se recomienda visitar la página oficial de Harinera ZGZ, que continúa siendo un referente en la promoción de la cultura inclusiva y participativa en la ciudad de Zaragoza.