El emblemático espacio cultural de Zaragoza despide su cuarta temporada con una agenda repleta de eventos, talleres y propuestas musicales y literarias para toda la familia durante el mes de septiembre.
La cuarta edición de El Kiosco de las Letras llega a su fin en septiembre, marcando un cierre lleno de actividades culturales y de ocio para todos los públicos.
Tras las vacaciones de agosto, este espacio emblemático en la avenida de los Bearneses, dentro del Parque José Antonio Labordeta, reabrirá sus puertas este sábado a las 10 de la mañana y estará abierto en horario ininterrumpido todos los fines de semana del mes hasta el día 28, fecha en la que se celebrará una Coffee Party como evento de clausura.
El programa de este mes está cargado de propuestas que buscan consolidar a El Kiosco como uno de los espacios culturales favoritos de los zaragozanos.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la grabación de dos podcasts de gran éxito a nivel local, nacional e internacional. El primero, 'Morir de éxito', se grabará este sábado 6 de septiembre y cuenta con 100.000 suscriptores en YouTube, abordando temas relacionados con la cultura y las tendencias actuales. La segunda, 'Esto no es un museo', programada para el 27 de septiembre, está impulsada por dos artistas zaragozanos apasionados por el arte y las letras, y ofrecerá a los asistentes una visión diferente sobre el mundo artístico.
Supuestamente, estos podcasts contarán con invitados sorpresa y marcarán un hito en la historia del espacio, al acercar por primera vez el universo del podcasting a la comunidad local.
Además, el arte tendrá un papel protagonista con talleres impartidos por Diego Vicente. Este artista, que recientemente realizó una intervención en el propio Kiosco, ofrecerá una actividad de elaboración de collage para todas las edades y niveles, fomentando la creatividad y la expresión artística.
Por otro lado, Vera Galindo, una de las artistas invitadas, se encuentra en un momento de celebración tras ser seleccionada para diseñar el cartel oficial de las Fiestas del Pilar.
Durante una mañana especial en el Kiosco, Galindo compartirá sus técnicas de ilustración y otras disciplinas artísticas, fortaleciendo la colaboración entre el espacio y la comunidad artística local.
Paloma Espinosa, vicepresidenta del Patronato de Educación y Bibliotecas y concejala de Cultura de Zaragoza, afirmó que están preparados para cerrar la temporada con actividades de alto nivel, contenido variado y para todos los públicos.
Ella misma destacó que el interés por el espacio crece cada año, consolidando su posición como uno de los favoritos de los zaragozanos. Hasta julio, más de 8.400 personas habían disfrutado de las actividades del Kiosco desde su apertura en mayo, cifras que se espera sigan aumentando.
En el ámbito de la literatura, la colaboración con El Corte Inglés ha permitido la realización de la Reading Party, una fiesta de lectura al aire libre que en esta edición ampliará el número de participantes.
Además, el 21 de septiembre se celebrará un Trivial y Vermú literario abierto a toda la comunidad, promoviendo la cultura a través de juegos y debates.
El mes también traerá cuentacuentos como el de Charraire el 14 de septiembre y los bibliotipis de Marevoli el 7 de septiembre, además de visitas guiadas a las Tribus del Parque y la presentación de un libro sobre astronomía y constelaciones de Iván Gimeno, que irá acompañado de un taller para los más pequeños, promoviendo la ciencia y la cultura en edades tempranas.
En el apartado musical, el 13 de septiembre se realizará una mesa redonda con músicos emergentes como Rico Rosa y L0rna, quienes compartirán sus experiencias en la industria musical junto a Daniel Acirón.
La segunda cita importante será el 20 de septiembre con un concierto benéfico de Rock Solidario, organizado por el Hospital San Juan de Dios, con el objetivo de recaudar fondos para renovar uno de sus quirófanos.
Durante el evento, también habrá una charla de la coach Marisa Felipe sobre la soledad no deseada en diferentes etapas de la vida.
Finalmente, el Cine de Verano regresará a la campa del Kiosco los días 6 y 27 de septiembre con proyecciones de películas familiares como 'Shrek' y 'Up'.
Este ciclo de cine al aire libre ha sido uno de los grandes éxitos del verano, ofreciendo noches de ocio para toda la familia.
Supuestamente, todo esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Patronato de Educación y Bibliotecas y la empresa zaragozana Matisse, responsables de la gestión y organización de las actividades.
La intención del Ayuntamiento de Zaragoza es seguir fomentando la cultura y el ocio en espacios públicos, consolidando a El Kiosco de las Letras como un referente cultural en la ciudad, y preparando el terreno para futuras ediciones que prometen aún más innovación y participación ciudadana.