La ciudad de Zaragoza refuerza su apuesta por la cultura y la lectura con la apertura de nuevas bibliotecas y una serie de iniciativas digitales que buscan acercar la lectura a todos los vecinos.

Zaragoza continúa consolidando su compromiso con la promoción de la cultura y la lectura mediante la apertura de dos nuevas bibliotecas municipales durante este verano, sumándose a un total de 27 centros activos distribuidos en toda la ciudad.

Esta ampliación forma parte de una estrategia municipal para modernizar y expandir el sistema bibliotecario, que actualmente cuenta con 26 bibliotecas físicas, un centro de coordinación y el conocido Biblobús, que lleva la cultura a diferentes barrios y zonas rurales.

La primera de las nuevas instalaciones será la Biblioteca Pública Miguel de Cervantes, situada en la calle Eduardo Ibarra en el distrito Universidad.

Esta sede representa un avance significativo en la oferta cultural del barrio, ya que duplicará el espacio disponible, pasando de 115 m² a unos 230 m², y ofrecerá un entorno completamente accesible para personas con movilidad reducida.

Además, contará con una zona infantil diseñada para fomentar la lectura desde temprana edad, y dotada de aire acondicionado, libros adaptados para diferentes necesidades, audiolibros y otros recursos digitales.

Por su parte, la Biblioteca de Montañana abrirá sus puertas también este verano, en un espacio renovado de 137 m², con áreas diferenciadas para niños, jóvenes y adultos, atendiendo a la demanda de un barrio con un perfil rural y una comunidad muy activa culturalmente.

Su horario de atención será de lunes a viernes, de 16:30 a 20:00 horas, facilitando el acceso a quienes trabajan o estudian en la zona.

Estas nuevas bibliotecas refuerzan la misión del Ayuntamiento de Zaragoza de acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, especialmente en zonas con alta concentración de centros educativos y comunidades rurales.

La red bibliotecaria de Zaragoza actualmente suma más de 11.000 m² en total, con 2.455 puestos de lectura y 149 puntos de acceso a Internet, además de un catálogo superior a los 560.800 volúmenes. Hasta la fecha, más de 59.000 personas están inscritas como socias.

La estrategia de modernización incluye también proyectos digitales innovadores. Entre ellos, destaca la futura plataforma de streaming gratuita Efilm, que ofrecerá más de 13.000 títulos de cine, series, revistas y pódcasts, permitiendo a los usuarios acceder a contenidos culturales desde cualquier dispositivo. Además, se está implementando un nuevo sistema de gestión bibliotecaria que facilitará el acceso digital, mejorando los servicios y la experiencia del usuario.

En el aspecto cultural, Zaragoza mantiene su calendario de eventos con actividades como la gala del Premio Criticón, que celebrará su quinta edición el 14 de mayo.

Este evento contará con la participación de más de 1.000 jóvenes de 26 centros educativos en el marco del proyecto #yoleoenzaragoza. Durante los meses de exámenes, se ampliarán los horarios de las bibliotecas y en verano regresará El Kiosco de las Letras, ubicado en el parque José Antonio Labordeta, que se convertirá en el epicentro cultural estival con actividades como Zaragoza Florece y la Feria del Libro.

En definitiva, Zaragoza refuerza su compromiso con la cultura y la lectura, apostando por infraestructuras modernas, servicios digitales y una programación cultural variada que busca involucrar a toda su comunidad en el disfrute del conocimiento y la creatividad.