El alcalde de Sevilla recibe a su homólogo de Daejeon en una visita institucional que potencia el turismo y la innovación entre ambas ciudades.
En el corazón de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha dado bienvenida hoy en el Ayuntamiento a Jang WooLee, el alcalde de Daejeon, Corea del Sur. Esta visita institucional tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las relaciones entre ambas ciudades, marcando un importante paso hacia una colaboración internacional más sólida.
En su discurso, el alcalde Sanz subrayó la relevancia que ha adquirido Corea del Sur como un mercado clave para el turismo en Sevilla. Según sus afirmaciones, se estima que para el año 2024, la ciudad andaluza experimentará un aumento del 50% en el número de visitantes procedentes de Corea del Sur, lo que refleja un creciente interés por conocer las tradiciones, la cultura y la gastronomía sevillana.
Esta tendencia es alentadora, ya que Sevilla busca posicionarse como un destino prioritario para turistas surcoreanos, ofreciendo no solo atracciones turísticas, sino también experiencias culturales adaptadas a sus necesidades y preferencias.
Durante este encuentro, ambos mandatarios discutieron sobre las oportunidades de colaborar en áreas como la innovación y la digitalización del sector turístico.
Se destaca el modelo de Daejeon, reconocida como la capital científica y tecnológica de Corea del Sur, donde se han implementado diversas iniciativas tecnológicas que han revolucionado la forma en que los turistas interactúan con sus entornos.
La intención de Sevilla es aprovechar estos avances y adoptar nuevas herramientas digitales que mejoren la experiencia del visitante, haciendo que su estancia en la ciudad sea aún más memorable.
"Hoy en día, la innovación es clave en la gestión del turismo. Por ello, es fundamental explorar y adoptar tecnologías que nos permitan ofrecer un servicio de mayor calidad y adaptado a los tiempos modernos", insistió Sanz, reafirmando su compromiso de establecer lazos más estrechos con Corea del Sur en diversas áreas como la cultura, la tecnología, el turismo y las inversiones.
Históricamente, las relaciones entre Sevilla y Corea del Sur han experimentado un crecimiento moderado en las últimas décadas; sin embargo, esta visita marca un hito importante para el fomento de un intercambio más dinámico.
En el año 2022, la ciudad recibió una delegación de empresarios surcoreanos interesados en inversiones en el sector de la restauración y la tecnología de la información, reflejando un interés creciente en el potencial económico de Sevilla.
Con este intercambio de opiniones y la firma de futuros acuerdos, se espera que la colaboración entre Sevilla y Daejeon no solo beneficie a los sectores económicos de ambas ciudades, sino que también fomente un intercambio cultural enriquecedor.
A medida que el turismo se vuelve cada vez más competitivo a nivel global, las ciudades que se adaptan e innovan son las que, sin duda, conseguirán atraer a una mayor variedad de turistas.
Así, Sevilla, con su rica historia y diversidad cultural, se alista para abrir sus puertas a una nueva oleada de viajeros surcoreanos, buscando compartir con ellos la magia de su patrimonio único.