El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado la construcción de tres nuevos parques infantiles inclusivos en diferentes distritos, con una inversión cercana a 480.000 euros. Estos espacios buscan ofrecer entornos seguros, modernos e inclusivos para todos los niños.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha iniciado las obras de tres nuevos parques infantiles diseñados para ser completamente inclusivos en diferentes zonas de la ciudad.

Los nuevos espacios se ubicarán en las calles Japón, Graham Bell y en la plaza Farmacéutica Margarita González, situadas en los distritos Este-Alcosa-Torreblanca, Triana y Bellavista-La Palmera, respectivamente.

Estas actuaciones forman parte de un ambicioso plan municipal destinado a renovar y modernizar las áreas de juego en distintos barrios de Sevilla, con una inversión inicial que asciende a aproximadamente 480.000 euros. La iniciativa contempla la creación de espacios que integren juegos multisensoriales, diseñados para estimular la vista, el oído y el tacto, así como columpios adaptados para diferentes capacidades.

Además, estos parques contarán con zonas de escalada, estructuras pensadas para distintas edades y vallados perimetrales de seguridad, garantizando así un entorno seguro para los niños y niñas.

Entre las novedades de esta intervención, también se ha incluido la sustitución del pavimento de seguridad en las áreas de juego, dentro de un programa de reposición de suelos que abarca 29 parques infantiles en toda la ciudad, con un presupuesto superior a 490.000 euros. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la amortiguación de las superficies, reducir el riesgo de lesiones por caídas y aumentar la durabilidad de las instalaciones, en línea con las normativas de seguridad europeas.

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, resaltó que “con estas actuaciones, no solo proporcionamos a barrios como Triana y Sevilla Este parques modernos, accesibles e inclusivos, sino que también implementamos pavimentos de última generación para garantizar la seguridad y comodidad de los niños y niñas”.

Además de los trabajos en Graham Bell, Japón y la plaza Margarita González, el Ayuntamiento tiene previsto continuar con la puesta en marcha de nuevas áreas recreativas en el Parque de la Buhaira, en Nervión, y en el Parque de la Rosaleda, en San Pablo-Santa Justa.

Evelia Rincón afirmó que “el compromiso del Gobierno municipal es convertir a Sevilla en una ciudad cada vez más habitable, con parques que cumplan con los máximos estándares de seguridad, accesibilidad y calidad de vida para todas las familias”.

Para 2025, el Ayuntamiento tiene proyectado invertir cerca de 4 millones de euros en mejoras de los parques infantiles, con acciones que incluyen el refuerzo de zonas de sombra, el diseño de juegos más inclusivos y la renovación de equipamientos.

Estas medidas forman parte de una estrategia integral que busca potenciar el mantenimiento, la seguridad y la experiencia de uso en estos espacios públicos, promoviendo entornos que sean seguros, accesibles y atractivos para todos los niños y niñas de la ciudad.