La tradicional feria Sevilla de Boda regresa en 2025 a Fibes, consolidándose como la más antigua del sector en España. Con novedades destacadas, contará con más de 70 expositores, actividades para profesionales y una destacada exhibición conmemorativa por los 20 años de Juana Martín. La edición promete un impacto económico superior a 470.000 euros y ofrecerá oportunidades tanto para el público general como para expertos en organización de eventos.
En la ciudad de Sevilla, la conocida feria Sevilla de Boda celebrará su XXVIII edición del 7 al 9 de noviembre de 2025 en las instalaciones de Fibes – Palacio de Exposiciones y Congresos.
Este evento, considerado como la feria más antigua en su sector a nivel nacional, ha sabido mantenerse relevante a lo largo de los años, adaptándose a las tendencias y necesidades tanto de los futuros novios como de los profesionales del mundo de las celebraciones.
La presentación oficial de esta edición tuvo lugar en las Bodegas Salado, en Umbrete, en un acto encabezado por Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, acompañada por Margarita de Guzmán, madrina de la feria, y Francisco Salado, gerente de Bodegas Salado.
Moreno resaltó que, con 28 ediciones ininterrumpidas, Sevilla de Boda continúa consolidándose como un espacio único en el sector en España, reuniendo a los actores principales y ofreciendo productos y servicios para cualquier tipo de evento social.
Durante esta edición, que se espera reúna a más de 70 expositores en cerca de 6.500 metros cuadrados de superficie, también se anticipa la participación de más de 5.000 visitantes. La feria genera un impacto económico estimado en aproximadamente 470.000 euros, un indicador del potencial de la industria en la ciudad y su contribución al dinamismo económico local.
Una de las novedades más destacadas será el programa exclusivo para profesionales, que tendrá lugar el viernes y comprenderá encuentros, mesas redondas y debates sobre el futuro de los eventos y las celebraciones.
Este espacio busca promover el intercambio de conocimientos y fomentar alianzas entre expertos y empresas del sector.
Asimismo, la edición 2025 hará un reconocimiento especial a la diseñadora cordobesa Juana Martín, con motivo de su 20.º aniversario desde su debut en la moda. La exhibición titulada “JUANA MARTÍN. VEINTE AÑOS DE MODA” mostrará cinco de sus creaciones más emblemáticas, tanto nupciales como de fiesta, disposición que servirá como bienvenida a los visitantes en la cúpula de Fibes, resaltando su aportación al diseño andaluz y su influencia en tendencias de moda nupcial.
Otra de las novedades de este año será la inclusión de Bodegas Salado como expositor, marcando un hito en la historia de la feria, ya que por primera vez en casi tres décadas, una bodega participa en el evento.
Esta incorporación responde a la tendencia creciente de incluir espacios singulares en las celebraciones y resulta en una oportunidad para presentar sus vinos y servicios a futuros clientes.
Además, en la feria estarán presentes otros nuevos expositores como el Consorcio de Jabugo y Auto Andalucía Bus, que ofrecerá servicios de transporte para eventos, así como un innovador puesto de tatuajes para celebraciones y una propuesta de buñuelos artesanales, destinados a transformar la feria en un espacio no solo de exhibición, sino también de experiencias sensoriales.
El fin de semana también será destacado por la Pasarela Sevilla de Boda, que presentará las tendencias de moda para novias y invitadas en 2026. Esta pasarela apuesta por mostrar modelos diversos, naturales y con cuerpos diferentes, promoviendo la belleza auténtica y la inclusión.
Finalmente, el domingo se celebrará uno de los momentos más esperados: el Gran Sorteo Sevilla de Boda, con premios y servicios valorados en más de 14.000 euros. Entre los premios figuran tratamientos estéticos, alianzas de boda, descuentos en haciendas y fincas para eventos, reportajes fotográficos, experiencias gastronómicas y lotes de productos ibéricos de alta calidad.
Asimismo, la programación incluirá actividades como una charla teatralizada sobre cómo organizar eventos con éxito, además de un pasacalles con músicos y zancudos que animarán los pasillos de la feria, en un esfuerzo por ofrecer una experiencia completa y memorable para todos los asistentes.