El Ayuntamiento de Sevilla inicia un plan de renovación en pasos inferiores de la ciudad, invirtiendo aproximadamente 700.000 euros en trabajos de mejora y modernización que buscan aumentar la seguridad y estética de estas infraestructuras, sumándose a otras ya realizadas en diferentes puntos del municipio.

Desde el pasado 1 de octubre, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha comenzado una serie de obras destinadas a mejorar diversos pasos inferiores en la ciudad, con una inversión que ronda los 700.000 euros. Estos trabajos, que tendrán una duración aproximada de tres meses, buscan resolver los problemas de deterioro y abandono que estas infraestructuras han venido presentando durante años, contribuyendo a la seguridad, estética y funcionalidad de las vías urbanas.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó la importancia de estos proyectos señalando que “se trata de intervenciones que mejorarán notablemente el mantenimiento y la apariencia de estos pasos inferiores, facilitando la movilidad y promoviendo un entorno más seguro para los vecinos”.

La obra en el paso inferior de la Ronda del Tamarguillo, situado entre el Centro Comercial Los Arcos y el Parque Empresarial PICA, será uno de los principales focos.

Las tareas incluyen la renovación completa del pavimento, la reparación y embellecimiento de los muros mediante revestimientos de chapa y pintura, además de la instalación de señalización vial y mejoras en la iluminación.

Durante la intervención, se reemplazarán las luminarias existentes por sistemas de iluminación LED, que ofrecen una mayor eficiencia energética y mejor visibilidad, con el objetivo de incrementar la seguridad del espacio.

Cuando finalice, se espera que esta infraestructura tenga un aspecto renovado, seguro y adecuado para el tránsito peatonal y vehicular.

Estas obras en el paso inferior de la Ronda del Tamarguillo forman parte de un plan más amplio de mantenimiento y mejora de pasajes subterráneos y pasos peatonales en Sevilla, que ya ha incluido trabajos en otros lugares como el de la avenida Cardenal Bueno Monreal, calle Torcuato Luca de Tena, calle Alfonso Lasso de la Vega, Carretera Su Eminencia y calle Arjona.

En estos proyectos, se han llevado a cabo diversas tareas, incluyendo la instalación de nuevos revestimientos en muros de hormigón, mejoras en barandillas, renovaciones de pavimentos y la reparación de aceras y sistemas de drenaje.

Además, en algunos casos, se ha sustituido la señalización, actualizado la iluminación y reforzado la seguridad vial.

Por ejemplo, en la avenida Cardenal Bueno Monreal, las obras incluyeron la colocación de revestimientos de chapa en los muros del paso inferior, además de la reparación de elementos como pozos, barandillas y la sustitución de la pintura de los muros.

Se introdujo un nuevo sistema de drenaje que ha mejorado notablemente la gestión de aguas pluviales y evitado encharcamientos frecuentes.

De manera similar, en el paso inferior de la Carretera Su Eminencia, se renovó toda la señalización tanto horizontal como vertical, y se incrementó la iluminación para asegurar una mejor visibilidad y seguridad, especialmente en horarios nocturnos.

La actuación en la calle Arjona también contempló la renovación de las barandillas, la pintura de cerrajería y la reparación de la acera.

Estas intervenciones buscan prolongar la vida útil de las infraestructuras urbanas, mejorar la calidad del espacio público y facilitar la movilidad en diferentes zonas de Sevilla.

Además, forman parte de un mayor esfuerzo municipal por mantener y modernizar las infraestructuras del municipio, priorizando la seguridad y comodidad de sus habitantes.

La inversión total en estos proyectos refleja un compromiso del Ayuntamiento para afrontar de manera sostenible los retos de urbanismo y movilidad en la ciudad, con un presupuesto que, en euros, se sitúa en torno a los 700.000, en línea con las cantidades anteriormente señaladas en euros. En definitiva, estas mejoras contribuirán a que Sevilla siga avanzando en su planificación urbana y en la creación de espacios públicos más seguros y atractivos para todos.