El Ayuntamiento de Sevilla invierte en la seguridad y accesibilidad de los itinerarios escolares en la barriada de Santa Clara, beneficiando a la comunidad educativa y a residentes con movilidad reducida.

El Ayuntamiento de Sevilla ha realizado importantes mejoras en los itinerarios escolares de Santa Clara, con una inversión de 110.000 euros (aproximadamente 94.000 euros tras el cambio de divisa). Esta iniciativa, promovida por el alcalde José Luis Sanz, busca reforzar la seguridad y accesibilidad de los caminos peatonales en una zona que anteriormente carecía de aceras adecuadas o presentaba tramos demasiado estrechos.

Esta situación afecta, en particular, a personas mayores, vecinos con movilidad reducida y a los estudiantes que se desplazan a sus centros educativos en momentos de mayor afluencia de tráfico.

Durante la presentación de estos trabajos, el alcalde Sanz destacó que la intervención forma parte de un plan más amplio destinado a crear un entorno urbano más seguro y accesible para toda la ciudadanía, en especial para aquellos colectivos más vulnerables, como niños y personas con discapacidad.

"Es fundamental que todos los ciudadanos puedan transitar con seguridad y confort por nuestras calles", subrayó.

Las instituciones educativas de la zona, entre las que se encuentran el colegio Santo Ángel, el CEIP Santa Clara, el San Agustín y el Centro de Educación Especial San Pelayo, ya están viendo los beneficios de estas mejoras.

Los trabajos, que se llevaron a cabo durante tres meses, fueron ejecutados de manera coordinada, con el objetivo de reducir en lo posible las molestias a los residentes y a los usuarios de la zona.

Los principales trabajos incluyeron la ampliación de las aceras en las calles Francisco Vázquez de Coronado, Carabela la Niña y Juan Ponce de León.

Además, se emplearon materiales como hormigón hexagonal y adoquines en los accesos a garajes, permitiendo un tránsito más seguro para los peatones.

También se reemplazaron bordillos deteriorados o mal ubicados, lo cual ha sido clave para definir mejor los espacios para peatones y vehículos.

El mobiliario urbano existente fue reubicado en posiciones más adecuadas, incluyendo la instalación de elementos como bancos y papeleras que invitan a la convivencia y al uso del espacio público.

En cuanto a la normativa de accesibilidad, se prestó especial atención para asegurar que todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades, puedan desplazarse con facilidad por la zona.

Para el alcalde Sanz, este tipo de intervención no solo mejora la infraestructura peatonal, sino que también contribuye a la creación de un entorno urbano más agradable y funcional, reforzando así la calidad de vida de los vecinos de Santa Clara.

Esta es solo una de las muchas actuaciones que se están llevando a cabo en toda la ciudad para generar un entorno urbano que priorice el bienestar de todos sus ciudadanos.

La barriada de Santa Clara, caracterizada por un entorno tranquilo y familiar, se ha ido transformando a lo largo de los años, impulsada por políticas que buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar un sentido de comunidad más fuerte entre sus residentes.

La mejora de los itinerarios escolares es un paso crucial hacia un futuro donde la accesibilidad y la seguridad sean prioridades en cada rincón de Sevilla.