La ciudad de Sevilla rinde homenaje a la hermandad de la Candelaria con la rotulación de una nueva plaza emblemática.
En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha llevado a cabo la inauguración de la rotulación de la plaza María Santísima de la Candelaria, ubicada en el acceso oeste de los Jardines de Murillo.
Este lugar icónico es conocido por ser el paso de la hermandad de la Candelaria cada Martes Santo. La asignación de este nombre ha sido oficialmente aprobada por el Pleno Municipal, marcando un hito importante en la cultura local.
El alcalde, quien también es miembro de la hermandad, expresó su profunda emoción al ser parte de este evento significativo. “Es un inmenso honor formar parte de este acto en el que designamos a un espacio emblemático con el nombre de María Santísima de la Candelaria. Desde hoy, esta entrada de los Jardines de Murillo, que da a la Calle San Fernando, llevará el nombre de la conmovedora figura de San Nicolás, a quien cada Martes Santo la luz de su candelería ilumina este hermoso paraje verde y patrimonial de nuestra ciudad”, afirmó Sanz.
Cabe destacar que los Jardines de Murillo han sido un punto significativo para los sevillanos y los visitantes, no solo por su belleza natural sino también por su papel en las festividades religiosas que se celebran en la capital andaluza.
Durante la Semana Santa, estos jardines se convierten en un punto de referencia ineludible, donde la devoción y la tradición cobran vida a través de las numerosas procesiones que tienen lugar.
El alcalde enfatizó la relación simbiótica entre los jardines y la hermandad de la Candelaria. “No se puede concebir uno sin el otro. Este espacio es esencial para la cofradía, y a su vez, la cofradía llena de vida y significado este espacio cada Semana Santa, creando momentos inolvidables para todos los que participan”, dijo.
Sanz también compartió recuerdos personales de su infancia, refiriéndose a su conexión con la hermandad y la figura de su padre, que lo llevaba cada Martes Santo a ver el paso de la virgen.
“Desde hoy se cumple un nuevo sueño para todos mis hermanos de la Candelaria, y me considero un nazareno más de San Nicolás, reviviendo esas memorias que llevan el peso de la tradición familiar y la devoción religiosa”, añadió.
Finalmente, el alcalde de Sevilla destacó que “hoy nuestra ciudad, la más hermosa del mundo, suma a su callejero el nombre de una devoción centenaria que nos regresa a San Nicolás.
Este Martes Santo, cuando el palio azul y plata recorra estos espacios, será un momento culminante que estará acompañado por la música de la Banda de la Cruz Roja y precedido por cientos de nazarenos vestidos de blanco”.
Este acontecimiento refuerza el valor que tienen las tradiciones en la vida cotidiana de la ciudad, siendo una celebración de la identidad sevillana y una invitación a mirar al pasado mientras se avanza hacia el futuro.