El Estadio La Cartuja en Sevilla desarrolla un plan de transporte para facilitar el acceso y salida de los asistentes en los encuentros del Real Betis, minimizando el impacto en la ciudad durante las obras en el estadio habitual.
Durante las temporadas en las que el Real Betis juega sus partidos en el Estadio La Cartuja debido a la remodelación del Benito Villamarín, las autoridades y el club han presentado un completo sistema de movilidad para garantizar un acceso eficiente y seguro para los más de 70.000 aficionados que se esperan por encuentro.
Este plan, diseñado en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, la compañía ferroviaria RENFE, y el propio club, busca reducir la congestión y promover un uso responsable del transporte público y privado.
La iniciativa incluye diferentes opciones de desplazamiento para facilitar la llegada y salida del estadio, asegurando así una experiencia más cómoda y respetuosa con el entorno urbano.
El acceso a La Cartuja se abrirá dos horas antes del inicio de cada partido, con entradas distribuidas en 14 puertas diferentes, de un total de 16, reservando 2 para emergencias.
La salida se realizará de manera controlada en un tiempo estimado de unos 45 minutos tras la finalización del encuentro. El plan prioriza diversas rutas y modos de transporte para adaptarse a las necesidades de los asistentes.
Uno de los aspectos destacados es el refuerzo de la red de autobuses de TUSSAM, que contará con 12 unidades adicionales en las líneas 2, C1 y C2, desde dos horas antes del partido.
Además, se habilitarán tres lanzaderas gratuitas que cubrirán diferentes puntos de la ciudad, como Blas Infante (con parada en Torre Sevilla), Sevilla Este y Barqueta, para facilitar la llegada y salida de los aficionados sin necesidad de usar vehículo propio.
En materia de estacionamiento, se habilitarán zonas exclusivas para el staff, personas con movilidad reducida, autobuses de peñas, zonas VIP, así como parkings públicos en la zona de La Cartuja y en el Parque Científico y Tecnológico.
Sin embargo, el día de los partidos se prohibirá el estacionamiento en calles cercanas como la Calle del Ocio y vías auxiliares oeste, con el fin de gestionar mejor el flujo de vehículos.
Otro elemento clave será el refuerzo de la red de cercanías de RENFE, que tendrá paradas habilitadas en La Cartuja para facilitar la llegada en tren y reducir el uso de vehículos privados.
Además, se implementarán cortes totales en las glorietas de Beatriz Manchón y José Luis Manzanares Japón, así como restricciones en accesos como Puente de la Barqueta y las calles José de Gálvez y Álvaro Alonso Barba, permitiendo el paso únicamente a taxis, VTC y transporte público.
Este ambicioso plan tiene como objetivo principal reducir la huella ecológica del evento y mejorar la movilidad en una zona que tradicionalmente enfrenta problemas de congestión durante los días de partido.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia global para promover una movilidad más sostenible en Sevilla, ciudad que ha sido pionera en la adopción de políticas ecológicas y de transporte público eficientes a lo largo de su historia.
El compromiso de las autoridades y el club busca no solo ofrecer una experiencia más agradable para los aficionados, sino también fortalecer las políticas de movilidad urbana y medioambiental, en línea con los objetivos europeos de sostenibilidad.
La colaboración entre diferentes instituciones será fundamental para el éxito del plan y para mantener Sevilla como ejemplo de ciudad comprometida con el transporte responsable y la conservación del entorno urbano.