El Ayuntamiento de Sevilla inicia una nueva fase de obras en el parque del Prado de San Sebastián, con una inversión cercana a €1,7 millones, para mejorar su accesibilidad, estética y espacios de recreo para la infancia.

El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado una nueva fase de renovación en el icónico parque del Prado de San Sebastián, una actuación que reafirma el compromiso del gobierno local con la mejora de los espacios verdes y de ocio para todos los ciudadanos.

El alcalde, José Luis Sanz, visitó las obras de la tercera etapa de un plan que busca transformar este parque en un referente de convivencia, accesibilidad y diversión en pleno centro de Sevilla.

Esta tercera fase, centrada en la zona próxima a la Avenida de Carlos V, se suma a las dos anteriores, que ya han permitido recuperar áreas degradadas y mejorar la infraestructura del parque.

La inversión total para esta serie de reformas supera los 1,7 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 1,7 millones de euros, considerando el cambio de divisa, destinada a garantizar un espacio de calidad para las familias y el disfrute colectivo.

El objetivo principal de estas intervenciones es ofrecer un espacio urbano más accesible, con caminos mejorados, mobiliario renovado y zonas que fomenten el ocio y el juego en igualdad.

Entre las acciones previstas en esta fase, destaca la retirada del pavimento de la solería actual, muy deteriorada, para reemplazarla por adoquines de hormigón bicapa que mejoren la durabilidad y el aspecto visual del parque.

Además, se procederá a la reparación y sustitución de peldaños de granito en la escalinata principal, así como a la reposición de losas en bancos y en áreas cercanas a la fuente, potenciando tanto la seguridad como la estética del espacio.

Las dos etapas anteriores han permitido eliminar obstáculos y solucionar problemas de encharcamiento, pavimentando caminos con materiales drenantes y reestructurando rampas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.

También se han reparado escaleras afectadas por las raíces de los árboles y se han restaurado elementos de granito y mobiliario urbano, contribuyendo a un entorno más agradable y funcional.

A largo plazo, el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha en la primera mitad de 2026 la Ciudad de los Niños, un espacio recreativo y educativo equipado con juegos inclusivos y tematizado con la historia de Sevilla.

La futura instalación contará con un presupuesto estimado en 1 millón de euros y estará estratégicamente ubicada para facilitar su acceso desde diferentes barrios, gracias a su proximidad al metro, tranvía y una red de autobuses.

Este proyecto forma parte del Plan Local de Infancia y Adolescencia de Sevilla 2023-2027, alineándose con los compromisos internacionales sobre el derecho al juego y enfatizando la creación de entornos urbanos sostenibles, seguros y saludables que promuevan el desarrollo infantil.

La iniciativa busca devolver al Prado su carácter de espacio de encuentro, ocio y comunidad, reforzando su papel como un pulmón verde en el corazón de la ciudad y un ejemplo de gestión participativa y respetuosa con el medio ambiente.